Alex Aranburu: “Sé que será difícil, pero tengo ilusión y acabé muy bien el Tour. ¿Por qué no vamos a soñar?”Movistar Team
Alex Aranburu (Ezkio, 1995) no es ningún novato en citas internacionales de ciclismo: ha corrido dos Mundiales y en su día jugó un papel destacado en el prestigioso Tour del Porvenir. Sin embargo, el todavía corredor del Movistar Team reconoce que vivir los actuales Juegos Olímpicos de París “resultará especial”, una circunstancia emotiva no reñida con la ambición. Alex se ve con opciones de pelear por algo grande, tal y como reconoce durante una conversación que resulta difícil establecer. A cinco meses de que expire su contrato con la escuadra española y encontrándose el mercado de fichajes en plena ebullición, Aranburu confiesa que atiende al teléfono “solo lo justo”. No quiere despistarse.
¿Qué poso le ha dejado el Tour de Francia que concluyó el domingo pasado en Niza?
Diría que muy bueno. Me sentí muy bien durante casi toda la carrera. Sabía que llegaba en buena forma a la primera semana, después de mis victorias en la Vuelta a Bélgica y en el Campeonato de España. Sentí rabia después de ser solo cuarto en la etapa de los tramos de gravilla...
Luego le costó un poco más.
Sí, en la segunda semana costó, pero principalmente porque me puse enfermo y tuve que medicarme durante algunos días con antibiótico. Ahí de lo que se trataba era de ir superando etapas para llegar bien de nuevo a las últimas jornadas de la carrera, cosa que conseguí. Me metí en un par de escapadas en las que quería estar sí o sí, peleando y terminando el Tour disfrutando de buenas sensaciones. Es con lo que me quedo.
Y ahora unos Juegos Olímpicos...
Estoy muy contento por haber sido seleccionado, es como un sueño hecho realidad. Para todo deportista resulta especial estar en unos Juegos, y para mí me imagino que también lo será. Si digo que únicamente lo imagino es porque hasta el próximo jueves andaré entrenando cerca de casa, y será entonces cuando viaje a París. Supongo que disfrutaré la experiencia y todo lo que rodea a unos Juegos Olímpicos. Iré con muchas ganas.
Trece días separan la contrarreloj final del Tour y la prueba de París 2024, el próximo sábado 3 de agosto. ¿Cuál es la mejor preparación a seguir en este período entre ambas competiciones?
La mejor preparación para los Juegos ya la he tenido en el propio Tour de Francia. A lo largo de las 21 etapas vivimos días de todo tipo: de montaña, de media montaña, de tensión por el viento en el llano, dos contrarrelojes... El punto de forma que te deja un Tour siempre es positivo y especial, lo que pasa es que luego tienes que saber gestionarlo. Durante esta última semana me he centrado en recuperarme del esfuerzo, y por eso optamos por no correr el jueves en Ordizia. Ahora, en esta próxima semana, le meteré algo de chispita a un par de entrenamientos, pero la mayor parte del trabajo ya está hecha. Se trata, básicamente, de dar descanso al cuerpo y de llegar a París con las buenas sensaciones que tuve hasta Niza.
¿Qué tipo de carrera podemos esperar en los Juegos Olímpicos?
No lo sé. Nunca he corrido nada parecido. Será una prueba muy larga, eso para empezar, aunque lo que la convertirá en realmente especial será la composición del pelotón, muy pequeño, con pocos participantes y equipos muy reducidos, sin bloques que puedan ejercer un control. Supongo que viviremos una carrera bastante loca, y que se decidirá por eliminación.
¿Con qué tipo de opciones se ve usted?
He estado mirando el recorrido, me gusta, y creo que tendré la posibilidad de luchar por algo muy bonito. Como te decía ahora, puede darse una carrera de eliminación, así que en un principio intentaré ir pasando los kilómetros sin contratiempos y manteniéndome delante. Luego llegará un momento en el que empezarán a formarse algunos cortes, y ahí buscaré meterme en el bueno. Finalmente, se tratará de buscar el momento justo para intentar moverme. Ya sé que será difícil lograr algo grande, pero tengo mucha ilusión y acabé el Tour con muy buenas sensaciones, así que tenemos que soñar.
¿Quiénes serán los favoritos?
No voy a descubrirte nada nuevo. Mathieu van der Poel, Wout van Aert... Toda esa gente. Pero repito que debería darse una carrera bastante abierta. Y que yo intentaré aprovecharlo. ¿Por qué no?
Nacimiento. Tiene 28 años. Nació el 19 de septiembre de 1995. Es de Ezkio.
Modalidad deportiva. Ciclismo en ruta.
Clasificación. El seleccionador de España, Pascual Momparler, le incluyó a mediados de julio en su convocatoria de tres ciclistas. Aranburu se ganó la llamada mediante victorias en junio en la Vuelta a Bélgica y en el Campeonato de España. También acreditó en julio un gran estado de forma, durante el Tour.
Su agenda en París. La prueba en línea de ciclismo en ruta se celebrará el próximo sábado 3 de agosto. La salida se dará a las 11.00 horas (llegada prevista para las 18.00). El recorrido constará de 273 kilómetros bastante asequibles, con una vuelta larga inicial por las inmediaciones de París, y un circuito urbano final al que se darán tres giros e incluirá sendas subidas a Montmartre. Solo 90 ciclistas participarán en la prueba, con selecciones nacionales muy reducidas en número.