Síguenos en redes sociales:

Sergio RománAtleta y CEO de 'RZ Run&Health'

"El deporte funciona, y yo quiero explicárselo a la gente"

Román (Hernani, 1975) no para quieto. Conserva su actividad habitual, comercial de seguros de salud en DKV, pero ahora le ha añadido nuevas ocupaciones

"El deporte funciona, y yo quiero explicárselo a la gente"

¿Cómo surge ‘RZ Run&Health’? 

Llevo 25 años vendiendo seguros médicos en DKV, comercializando salud. Hace unos cinco o seis años, la compañía nos propuso a los seis agentes VIP que tenía en España montar oficinas en nuestras respectivas zonas, pero yo dije que no, sobre todo por circunstancias familiares. Mis hijas todavía eran demasiado pequeñas. 

Y sin embargo su proyecto ya es toda una realidad... 

Fue pasando el tiempo, cambió mi contexto y entendí que era el momento de aceptar, pero de proponer algo diferente al mismo tiempo. Pensé en juntar mi experiencia profesional en la empresa con mi experiencia en el atletismo. Metí ambas en una batidora y ha surgido esto. Ahora mantengo mi actividad habitual, pero también utilizo el deporte como palanca. El deporte funciona, es un seguro más, y quiero explicárselo a la gente.

¿A qué gente?

A toda, incluidas las personas que vienen a mi oficina y salen sin contratar ninguna póliza. Si se marchan mejor de lo que han entrado, yo ya me doy por satisfecho. Porque igual no me han comprado un seguro, pero ya saben que ir tres días por semana a dar un paseo largo por La Concha les va a sentar muy bien. 

En cualquier caso, eso de “explicarle el deporte a la gente” apuntaba principalmente a sus charlas, ¿verdad?

Creo que la primera que impartí fue en 2017. Pero ahora mi actividad habitual también las incluye. Poco a poco voy elaborándome un calendario propio, con colaboraciones con empresas, colegios... O directamente convocando a corredores populares en la oficina (por ejemplo, con motivo de la charla cuya crónica acompaña esta entrevista).

Veo que se dirige a públicos muy diferentes.

Sí, casi siempre con el atletismo como nexo. He ido a varias empresas para contar mis historias y mis batallitas, en vísperas de la carrera de empresas que se suele celebrar en mayo, para motivar a los trabajadores. También he estado en varios colegios en las semanas previas a la Carrera de Primavera de Donostiarrak, para incentivar a chavales de primero de Bachiller a que se animen a correr esos diez kilómetros. Y he impartido igualmente charlas digamos que más empresariales, por ejemplo en el centro Nazaret. 

¿“Más empresariales”? 

Ahí me pidieron que hablara de mi experiencia con el cliente. Así que, aunque el deporte siguió suponiendo el hilo conductor, me centré también en otros aspectos. Creo que les gustó.

Eso le iba a preguntar. ¿Qué tipo de acogida está percibiendo?

Muy buena. Todo lo que hablo a posteriori con esos colegios o con esas empresas resulta muy positivo. Y también me quedo con mensajes que me llegan a nivel individual, de asistentes a las charlas. Por ejemplo, de un chaval de 16 años que ha empezado a correr por todo lo que expliqué, o de un alumno de Nazaret para el que mi charla fue la mejor a la que ha asistido.

El domingo no le toca Behobia... 

No, llevo unos años sin participar. La verdad es que no se trata de una carrera que se ajuste a mis características... Es demasiado larga. ¡Y aún así la he corrido 21 veces! Lo que pasa es que en 20 de ellas me dio el flato. Es una cosa curiosa. No tengo una súper marca en comparación con lo que he logrado en otras distancias. Hice 1h06 en su día. Y este domingo me tocará disfrutar del día desde fuera.