El hotel mallorquín de la Fundación Ciclista Euskadi era durante la tarde de ayer un hervidero de emociones. “Los chavales andan como locos, sorprendidos con el nivel que hay en el pelotón profesional”. Varios se acababan de estrenar en la elite, mientras Ion Ander Insausti ponía al reestreno del equipo naranja la voz de la experiencia. El mutiloarra, que ha bajado dos peldaños desde el Bahrain Merida para liderar en la carretera el proyecto de Mikel Landa, protagonizó la primera jornada de la Challenge de Mallorca integrando la fuga del día. “Me ha tocado a mí como le podía haber tocado a otro compañero. Ha sido como una lotería”, reflexionaba para NOTICIAS DE GIPUZKOA mientras recibía el masaje de rigor.
La temporada ciclista 2018 vivió su primer día de competición en tierras europeas con la primera de las pruebas que se van a celebrar hasta el domingo en suelo balear. El previsible sprint se lo adjudicó el alemán John Degenkolb (Trek Segafredo), pero, en clave vasca, el foco del interés apuntaba a los colores naranja y verde. La Fundación Euskadi regresaba al profesionalismo. Y el Euskadi Murias inauguraba la campaña de su ascenso a la categoría Continental Profesional. Ambas escuadras tuvieron presencia en la escapada, con el mencionado Insausti y el ermuarra Aitor González (ganador de los sprints especiales) respectivamente.
La fuga tardó en conformarse, como explicaba el de Mutiloa, quien a sus 25 años aporta veteranía a una escuadra tan joven como la dirigida por Jorge Azanza. “La verdad es que he estado bastante perro, y he acertado con el momento en el que intentarlo. Se entraba en un pueblo, lo he probado y ha salido bien”, describía Insausti, quien percibió comprensibles “nervios” en algunos de sus compañeros durante el arranque. “He querido ayudar y ha salido bien. Gente como Peio Goikoetxea o Ricardo García también se ha mostrado muy activa, porque de inicio ha habido muchos ataques. Y hemos podido terminar cumpliendo con el objetivo, que era dar visibilidad al equipo”, indicaba el guipuzcoano, miembro de una fuga con un total de ocho integrantes.
hoy montaña La Challenge mallorquina vive hoy su jornada más dura, 140 kilómetros de constante sube y baja en la sierra de Tramuntana, en el norte de la isla. A Insausti le toca repetir en la alineación naranja. “Va a ser un día de dolor de piernas, porque encima hay un puerto de salida”. También volverá a subirse encima de la bicicleta el joven Unai Iribar (Ibarra, 1999), que debutará esta temporada en el campo sub’23 de la mano del Goierriko Ampo y que se encuentra en Mallorca integrando las filas de una selección española repleta de pistards. Él también se prodiga bajo techo, aunque en su trayectoria sobresalen los numerosos triunfos cosechados sobre el asfalto durante 2017, en categoría junior. Ayer vivió su estreno en un pelotón profesional y logró terminar la jornada, en la 90ª plaza, a menos de un minuto de John Degenkolb.
Porreres-Ses Salines (177 kms.)
1. John Degenkolb (Trek) 4h02:18
2. Sondre Holst Enger (Israel A.)m.t.
3. Jasper De Buyst (Lotto Soudal)m.t.
4. Kenny Dehaes (WB Aqua Protect)m.t.
13. Enrique Sanz (Murias)m.t.
22. Egoitz Fernández (F. Euskadi)m.t
61. Markel Irizar (Trek)a 8”
65. Alex Aranburu (Caja Rural)m.t.
90. Unai Iribar (Sel. Española) a 54”
108. Ion Ander Insausti (F. Euskadi) a 3:16