donostia - El Bera Bera selló el sábado en su visita al Castelldefels un impecable inicio liguero saldado con cuatro victorias en otros tantos partidos y el correspondiente liderato compartido con el Aula Cultural de Valladolid. El excelente trabajo defensivo del equipo de Etxaburu, que les ha permitido encajar únicamente 68 goles (17 de media, con diferencia la mejor de la categoría) es el principal motivo de este buen comienzo, pero en ataque los números también son destacables, con un promedio de casi 30 goles a favor (29,75) por encuentro.
A los 25 goles contra el Granollers siguieron 30 en Córdoba, 27 ante el Porriño y 37 en Castelldefels, que totalizan 119. De ellos 34 han sido obra de Eli Pinedo, que, además de ser la máxima goleadora del Bera Bera, es la pichichi de la División de Honor por delante de Marija Popovic (Elche) con 29, Davinia López (Rocasa) con 28, e Isabel Calderón (Aula Cultural), también con 28. Su eficacia, además, es máxima y el sábado contra el Castelldefels no falló ningún lanzamiento para llegar a la decena de goles. Décima en la clasificación de goleadoras es Matxalen Ziarsolo, que totaliza 22 tantos. Entre ambas marcan casi la mitad de los tantos del Bera Bera. Después figuran Patri Elorza y Maitane Etxeberria, con 12 goles, y María Núñez, con 10.
Lo cierto es que Pinedo y Ziarsolo han sido las dos grandes referencias ofensivas del Bera Bera los dos últimos cursos, los del título, y parece que este año el ataque donostiarra también se va a basar en ambas. En el curso 2012-13, el del primer título liguero de la historia del club, Ziarsolo fue la máxima goleadora con 148 tantos (media de 5,92) con Pinedo aportando 128, que arrojaron una media de 5,82 porque jugó tres partidos menos. El pasado año fue la alavesa la que lideró el apartado goleador con 154 tantos (6,16 por encuentro), mientras que la capitana se quedó en 96, cifra que redondeó con otros 36 en la Champions que le valieron para ser una de las máximas anotadoras en la competición europea.
con la selección Eli Pinedo tratará de trasladar su buen estado de forma a la selección española, con la que está concentrada desde ayer en Guadalajara. La extremo alavesa es una de las fijas de Jorge Dueñas, al igual que Patri Elorza, y la novedad en esta ocasión es la presencia de María Núñez, pivote que está rindiendo a gran nivel en el Bera Bera. No ha sido convocada en esta ocasión Ana Temprano pese a que en este inicio de curso su rendimiento está siendo tan destacado como durante la pasada campaña.