Donostia - Hay que remontarse a finales del año 2010 para recordar el Atano III vestido de fiesta. Aquel día, un 12 de diciembre, Juan Martínez de Irujo se caló su segunda txapela del Cuatro y Medio ante un Abel Barriola que había hecho un campeonato para enmarcar, comenzando desde abajo y alcanzando al huracán de Ibero en el último encuentro. No pudo ser. El epílogo fue para el de Ibero. Desde aquel día, y consecuencia de que el frontón Bizkaia de Bilbao se desplegara en el mundo pelotazale como el mayor frontón disponible para este tipo de contiendas, Donostia no había vuelto a ver una final en las entrañas de la añeja cancha de Anoeta. Atrás habían quedado las largas tardes de debates manomanistas en la capital guipuzcoana. No en vano, hasta ayer ya se acumulaban 39 encuentros por la txapela más grande en el Atano.
Ya adelantó este periódico el pasado fin de semana que, aunque las negociaciones que llevaban desde la Liga de Empresas rondaban dos direcciones: Donostia y Gasteiz, el frontón donostiarra contaba con mayor número de opciones, teniendo además el Ogueta como principal apuesta el Cuatro y Medio. Así las cosas, tras alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento de Donostia, la final que apuntaba al Atano III, finalmente recalará aquí. Juan Martínez de Irujo y Julen Retegi se encontrarán el domingo 29 de junio, quedando retrasada la final debido a los aplazamientos sucesivos que provocaron el cambio de fecha de los cuartos de final y de la semifinal entre el menor de la saga de Eratsun y Mikel Idoate, los dos más afectados por el baile de cambios.
De este modo, Aspe y Asegarce tomaron la decisión de regresar a uno de los templos de la modalidad después de cinco años sin programar una final del Manomanista. En 2009, los tótems de la pelota a mano se cruzaron sin remisión en un encuentro que se desniveló hacia el lado de Martínez de Irujo, que dejó a Olaizola II en doce. Aquel partido supuso el fin de una tradición de tres lustros consecutivos de txapelas del mano a mano en la tradicional plaza donostiarra, solo empañada por la dualidad de campeonatos en 1999, año en el que se distanciaron las empresas. Beloki ganó su txapela en Donostia y Eugi lo hizo en el Astelena de Eibar.
Tras aquel envite en el que acabó Martínez de Irujo todo el curso de colorado, el Manomanista se desplazó a Gasteiz y, con la inauguración del Bizkaia, Bilbao tomó el testigo más tarde con tres ediciones consecutivas y victorias de Xala y Olaizola II en las dos últimas. Aunque la cancha bilbaina siempre cuenta con el favoritismo que le dan los 3.000 asientos en sus gradas, la baja respuesta del público en la semifinal ha sido uno de los factores para barajar otras opciones. De este modo, el mano a mano vuelve a casa, a un lugar emblemático en el que ha habitado durante casi todo el siglo XX.
las localidades Las entradas para la final del Manomanista se pondrán a la venta mañana, a partir de las 10.00 horas, en las páginas web de las empresas profesionales: www.aspepelota.com y www.asegarce.com. Así las cosas, la cancha donostiarra, de 1.856 asientos, se ha divido en seis zonas delimitadas con precios distintos. La butaca de cancha costará 120 euros y la silla lateral, 100. En el primer piso lateral, las empresas han dispuesto dos importes: 80 costará la primera fila y el resto 60. En el primer piso del rebote, por otro lado, la primera fila tendrá un precio de 60 y el resto, de 40.
Los precios. Los precios de las entradas oscilan entre los 40 y los 120 euros. La más cara es la butaca de cancha; mientras que la silla lateral costará 100 euros. Asimismo, la primera fila del primer piso lateral asciende a 80 y el resto, a 60. Algo similar pasa con el primer piso del rebote: la primera fila cuesta 60 y el resto 40.
La venta. Las entradas saldrán a la venta mañana, a partir de las 10.00 horas. Se podrán adquirir en las páginas web de las empresas: www.aspepelota.com y www.asegarce.com.
El aforo. El frontón tiene 1.856 asientos.
La historia. El Atano III ha acogido a lo largo de su historia 39 finales del Manomanista, 24 del Manomanista de Segunda, 23 del Parejas y 6 del Cuatro y Medio.