Donostia LA dichosa crisis ha golpeado por tercer verano consecutivo a la Liga ACB, ahora denominada Liga Endesa, y la gran mayoría de los equipos poco o mucho han tenido que reducir su presupuesto. Sin embargo, los clubes ya tenían aprendida la lección y muchos de los jugadores han asumido que no pueden cobrar tanto como antes, por lo que la sensación es que los equipos se han reforzado razonablemente bien para sus posibilidades y que las fuerzas se han igualado sobre todo en la zona media-baja de la competición, donde tendrá que batallar un año más el Lagun Aro GBC con el objetivo ineludible de evitar el descenso, algo que parece claramente a su alcance, y luchando por objetivos más ambiciosos si las cosas van rodadas.

el título, cosa de tres

Barça y Madrid a otro nivel; el Baskonia, cerca

Un año más, los dos clubes de fútbol que militan en la ACB, el FC Barcelona y el Real Madrid, están en un peldaño superior. Sus secciones de baloncesto pierden cada año millones de euros, pero ahí está el fútbol para compensar las pérdidas. Incluso ellos han reducido su presupuesto, pero el potencial de sus plantillas es inmenso. El Barcelona, liderado por Juan Carlos Navarro, el mejor jugador de la ACB, se ha reforzado a lo grande con Marcelinho Huertas, Chuck Eidson y Judson Wallace. Xavi Pascual dirige un equipazo favorito para la ACB, la Copa y la Euroliga. Su gran rival será el Real Madrid de Pablo Laso, que ha fichado al mejor anotador de la liga, Jaycee Carroll, al lituano Pocius y, sobre todo, a Rudy Fernández, aunque solo estará en Madrid hasta que acabe el cierre patronal de la NBA. Cuando se vaya, el conjunto blanco perderá muchas de sus opciones de títulos.

El Caja Laboral sigue reinventándose año tras año y, sin Marcelinho, Batista y Barac, ha vuelto a formar una plantilla muy interesante con la continuidad de San Emeterio y Teletovic, el regreso de Pablo Prigioni y fichajes de gran nivel como Reggie Williams y el francés Kevin Seraphin, aunque este último es otro de los que está pendiente del lockout. Si sigue en Vitoria toda la temporada, los de Ivanovic pueden volver a dar una campanada.

las alternativas

Bilbao, Unicaja, Valencia y Cajasol, al acecho

Un peldaño por debajo de los tres grandes figuran, a priori, cuatro equipos. Entre ellos, el más capacitado es el Bilbao Basket, que mantiene la base del subcampeonato y que ha fichado a Raúl López, Roger Grimau y D'Or Fischer, lo que confirma que el conjunto vizcaino ya es el nuevo rico de la ACB. El Unicaja ha bajado su presupuesto considerablemente respecto a otros años, aunque su técnico, Chus Mateo cuenta con grandes jugadores como Fitch, Valters o Freeland.

El Valencia mantiene a Claver, Rafa Martínez y De Colo, y ha fichado a San Miguel o Caner-Medley, jugadores del máximo nivel en la liga. El Cajasol es la otra alternativa sólida al poder. Ha mantenido la base y ha fichado a Pancho Jasen, English, Bogdanovic y Guille Rubio, formando una plantilla competitiva para Joan Plaza.

la zona media-baja

Muchos equipos, entre ellos el GBC, con el mismo objetivo

La nutrida zona media-baja de la ACB la forman once equipos con el objetivo de dar la sorpresa y buscar un puesto en la Copa o en el play-off y, sobre todo, evitar los dos puestos que condenan al descenso. El Estudiantes y el Joventut son dos grandes a los que la crisis les ha hecho bajar mucho su presupuesto y hacer equipos más modestos, aunque ambos tienen la garantía de tener a dos de los mejores técnicos de la liga, Pepu Hernández y Salva Maldonado, sinónimo de máximo rendimiento en sus plantillas.

El Gran Canaria, debido sobre todo a su fortaleza en casa, volverá a estar arriba, aunque puede echar de menos a Jaycee Carroll. Al mismo nivel pueden situarse el CAI Zaragoza y el recién ascendido Murcia, que han sorprendido reforzándose muy bien, los maños con Stefansson, Bracey Wright o Archibald, y los murcianos con Augustine, Sekulic, Josep Franch o Robert Kurz.

En ese grupo de aspirantes a buscar ese puesto de Copa o play-off está el Lagun Aro, aunque los pivots no estén al mismo nivel de un juego exterior muy competente, con Baron, Vidal y Salgado de estiletes. Panko como cuatro, Doblas y Papamakarios forman la columna vertebral de Sito Alonso.

El Fuenlabrada de Fisac, que jugará en Europa, el Alicante, el Manresa, el Valladolid, y el Obradoiro parecen en principio los equipos más modestos, aunque madrileños y alicantinos no deberían sufrir para mantenerse. Más problemas pueden pasar Manresa, que además tiene lesionados a Micah Downs y Gladyr; el Valladolid, que no sabe si podrá contar con Touré y Bagaric por ahora, y un Obradoiro con presupuesto y plantilla muy justos.