Las obras de remodelación del Miniestadio de Anoeta avanzan sin contratiempos desde su comienzo el pasado 14 de julio. El proyecto, adjudicado a la empresa Construcciones Moyua con un presupuesto de 4.089.921 euros, tiene como objetivo “transformar por completo” la instalación, que volverá a abrir sus puertas en la primavera de 2026.
El concejal de Deportes y Vida Saludable, Iñaki Gabarain, confirma que “los trabajos se iniciaron en la fecha prevista y, de momento, no ha habido ningún imprevisto que haga necesaria una replanificación de las obras, por lo que se mantiene la previsión de reabrir la nueva instalación en la fecha anunciada”.
La remodelación de la zona de atletismo será integral. Se renovará el pavimento de las pistas de atletismo y la superficie de hierba artificial, además de redistribuirse las zonas interiores del edificio para dar mayor espacio al gimnasio, vestuarios, almacenes y salas polivalentes. Del mismo modo, también se redimensionará el campo de hierba natural, que pasará a tener las medidas homologadas para rugby (109 metros de largo por 68 de ancho, con una banda de seguridad de 3,50 metros) y se reubicarán los concursos de saltos y lanzamientos con el fin de “posibilitar la celebración de competiciones de alto nivel cumpliendo los requisitos de la Federación Internacional de Atletismo”, destacan desde el Ayuntamiento.
Otra de las novedades será la reforma total del graderío, con nuevos asientos, así como mejoras en eficiencia energética gracias a la instalación de iluminación led, cubierta renovada, paneles fotovoltaicos y un sistema de aerotermia. A este respecto, Gabarain subraya que “el objetivo es que Donostia cuente con la instalación de atletismo más importante de Euskadi, moderna, sostenible y preparada para albergar competiciones y entrenamientos en las mejores condiciones”.
El Miniestadio permanece cerrado desde el inicio de las obras, y para paliar la situación, el Consistorio ha adoptado medidas alternativas. Según explica el concejal, “las instalaciones del Velódromo absorberán la práctica deportiva del atletismo durante la temporada de invierno, si bien se están realizando gestiones con los municipios cercanos que disponen de equipamientos adecuados para complementar esta oferta”.
Con este calendario en marcha y sin incidencias destacables, las obras del Miniestadio de Anoeta avanzan hacia su objetivo: reabrir en la primavera de 2026 con una instalación renovada que combine modernidad, sostenibilidad y funcionalidad para el deporte donostiarra.