NI la lluvia ni el mal tiempo impidieron que se disputase ayer el VII Día del Deporte Vasco en Laudio. Organizado por la Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna, el evento continuó con la intención con la que surgió en 2003, ser una jornada festiva, deportiva, participativa y reivindicativa para la oficialidad internacional de las selecciones vascas en sus diversas modalidades. La de ayer era la segunda vez que se celebraba la cita en una localidad alavesa -ya lo hizo hace tres años en Amurrio-, y una gran cantidad de gente se dio cita en el polideportivo Lamuza-Granja.

Pese a que alguna de las actividades previstas, como el taller de pelota, no pudo completarse en el frontón de la localidad debido a la lluvia y la exposición tuvo que ser trasladada improvisadamente a la cafetería del polideportivo, el resto de federaciones presentes sí pudieron seguir su programación en una jornada del Deporte Vasco que también sirvió para que se disputasen varios campeonatos de Euskadi como los de halterofilia, kayak polo, ajedrez y judo.

Tal y como señalaron fuentes de la organización, la jornada resultó muy exitosa. "Pese al mal tiempo ha venido bastante gente y estamos muy contentos. El año pasado participaron más federaciones, pero el tamaño de las instalaciones de esta edición han impedido que viniesen algunas; aun así se han cumplido las expectativas y vamos creciendo cada año", apuntaron.

Personalidades

Ibarretxe presidió el acto

Entre los asistentes al VII Día del Deporte Vasco, sobresalió la presencia del lehendakari Juan José Ibarretxe, quien, invitado por el Ayuntamiento de Laudio, acudió a la cita para mostrar su apoyo a las distintas federaciones deportivas vascas. "Es un honor que se acuerden de ti en tu pueblo. Es muy bonito que se celebren actos de este tipo y la acogida del público ha sido muy buena", reconoció el lehendakari.

Para dejar constancia de lo acontecido en el VII Día del Deporte Vasco, varias personalidades fueron los encargadas de inaugurar una placa situada sobre un monolito a la entrada del polideportivo de la localidad alavesa.

Además de Ibarretxe, el surfista Kepa Acero también se volcó con la cita laudiotarra y estuvo representando a la Euskal Herriko Surf Federazioa. El getxotarra mostró lo filmado durante varios meses en su viaje de aventura Cinco olas, cinco continentes, que le ha llevado a dar la vuelta al mundo en busca de las mejores olas.

El surfista también coincidió con el lehendakari en señalar la importancia de este tipo de eventos y la calificó como "una jornada muy buena para poder ver distintos deportes que no son tan conocidos como otros".

protagonistas

Los más jóvenes

Si algo dejó claro la jornada de ayer fue la importancia de los jóvenes en el deporte, y es que por ellos pasa el futuro. Además, la gran cantidad de ellos que se dieron cita en las instalaciones deportivas de la localidad alavesa demostraron que el deporte en Euskadi goza de muy buena salud. Muchas fueron las actividades ofrecidas para los más pequeños, que estuvieron recibiendo gente durante toda la mañana.

Las distintas exhibiciones que se realizaron en el polideportivo Lamuza-Granja también tuvieron a los jóvenes como principales protagonistas, en la que destacó especialmente la de kárate debido a la gran cantidad de gente que tomó parte en ella. Si el lehendakari Ibarretxe y el surfista Kepa Acero ya coincidieron en destacar la importancia del evento, también mostraron puntos de vista iguales al hablar de los jóvenes: "Son el futuro. Es muy bonito ver que vienen y se preocupan por participar y por aprender de nuevas modalidades", apuntaron ambos.

Además de con la pelota, la lluvia también tuvo incidencia directa en la hípica, y es que los paseos a caballo que parecía que iban a tener mucha demanda tuvieron que ser aplazados durante un buen rato debido a las inclemencias meteorológicas. Aun así, fueron los más pequeños los que mayor interés mostraron por montarse encima de los caballos.