Todo acabará donde empezó, para volver a comenzar. El realizador donostiarra Alberto Gastesi competirá en la Sección Oficial de Sitges con su segundo largometraje, Singular, escrito a cuatro manos por él y por el guionista Alex Merino. Fue precisamente en este prestigioso festival internacional de ciencia ficción donde Gastesi y Merino se hicieron con el Premio Sitges Pitchbox en el año 2019, un primer espaldarazo para este proyecto en el que llevaban trabajando más de una década. Singular, protagonizada por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, estaba, en palabras de sus creadores, estaba destinado a ser el primer largometraje de Gastesi. No en vano, comenzaron a trabajar en él hace más de una década. No obstante, otro proyecto, Gelditasuna Ekaitzean, que tuvo su estreno en el Zinemaldia en el marco de la Gala del Cine Vasco de 2022, acabó anteponiéndose a esta producción de ciencia ficción.

"Para nosotros es una gran felicidad cerrar el arco que se inició hace seis años en Sitges", comenta Gastesi en una conversación con este periódico. Asimismo, expone que tener un estreno y un eco internacional de este tipo es muy positivo para la película.

Producida por Vidania Films y White Leaf, Singular se presenta como un drama humanista de ciencia ficción que aborda la historia de Diana (López Arnaiz), una experta en Inteligencia Artificial, y Martín (Rey), que se reúnen después de mucho tiempo en una casa aislada en junto a un lago para rememorar al hijo de ambos fallecido doce años atrás. El largometraje se rodó en localizaciones de Madrid, Araba y Donostia.

Cuatro películas vascas en Sitges

Con Singular serán hasta cuatro las producciones vascas que compitan en la Sección Oficial de Sitges. "Eso habla muy bien del estado de las cosas en Euskadi. Se están haciendo las cosas bien", comenta el realizador donostiarra. Su largometraje se medirá con Gaua, el nuevo acercamiento a los mitos vascos de Paul Urkijo; con Balearic, del también donostiarra Ion de Sosa, creador de la provocadora Mamántula; y Decorado, la nueva cinta de animación de Alberto Vázquez y del estudio bilbaino UniKo.

En el caso del también realizador donostiarra Ion de Sosa, presentará un largometraje que ya pasó por el último Festival de Locarno. Balearic cuenta la historia de un grupo de jóvenes que, en la víspera de San Juan, se cuelan en una piscina de una lujosa mansión, pero son retenidos y atacados por tres feroces perros que les impiden salir del agua.