Gaua, la tercera película de Paul Urkijo, ha desvelado su trailer, en el que criaturas nocturnas de la mitología vasca acechan en las esquinas. De esta manera, Urkijo vuelve al género del terror, que ya transitó en Errementari (2016) y después de haber pasado por la fantasía épica de Irati (2023). Protagonizada por Yune Nogueiras, Ane Gabarain, Elena Irureta e Iñake Irastorza, Gaua salta entre los códigos de la fantasía y la realidad histórica -está ambientada en la Euskal Herria del siglo XVII-, para sumergirse en el mundo de las leyendas vascas ambientadas en la noche. El largometraje tendrá su première mundial en el 58ª edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, al tiempo que llegará a las salas comerciales el próximo 14 de noviembre.

Según la sinopsis revelada por la producción, la película está protagonizada por Kattalin (Nogueiras) que, en plena caza de brujas, huye de su marido, abandonando el caserío a mitad de la noche. "Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino, se topa con tres mujeres que, mientras lavan la ropa junto al río, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para su asombro, Kattalin acabará convirtiéndose en parte de esas mismas historias", reza el argumento.

Póster de 'Gaua', de Paul Urkijo. N.G.

Paul Urkijo y su filmografía fantástica                                                                            

Urkijo vuelve en Gaua a un terreno conocido y bien abonado. En Errementari adaptó la leyenda de Patxi errementaria, mientras que en Irati, que se convirtió en la película en euskera más taquillera de la historia, además de abordar tangencialmente el nacimiento del Reino de Pamplona, trata el declive del panteón vasco tras la expansión del cristianismo. Las películas que ha escrito y dirigido Urkijo han ganado más de 130 premios nacionales e internacionales y más de 400 selecciones en todo el mundo.