Después del aperitivo ofrecido este fin de semana por el espectáculo Bascolombia y el dúo de piano que Iñaki Salvador y Marco Mezquida ofrecieron este fin de semana en Chillida Leku, el 60º Jazzaldia arrancará hoy, pero no con la tradicional jazz band ball, sino con un concierto de pago en el auditorio del Kursaal, el de Jamie Cullum en su cuarta visita a Donostia. Pero no se preocupen, repetirá mañana en el escenario principal de la playa de la Zurriola y lo hará con la misma formación que hoy, con Loz Garratt al bajo; Brad Webb en la batería; Tom Varrall en la guitarra; Rory Simmons en la trompeta y la guitarra; Tom Richards en el órgano, el saxofón y la percusión y Aisha Stuart en los coros.
La Zurriola y el Kursaal
Con esta doble cita, el canadiense inaugurará dos veces una edición que reunirá en los doce escenarios repartidos por la capital guipuzcoana a casi 300 músicos que ofrecerán 88 conciertos desde este martes y hasta el domingo. La gran mayoría de los recitales, 51, serán, además, gratuitos, como los que se celebrarán en las ya citadas tablas de la Zurriola. Al concierto de Cullum de mañana le seguirán The War and Treaty, el dúo estadounidense compuesto por Tanya Trotter y Michael Trotte que mezclan el gospel y el country.
Terry Chambers pisará la arena de la playa el jueves con EXTC, heredera espiritual de su banda de postpunk británico XTC, mientras que Judith Hill, apadrinada por Michael Jackson y Prince, lo hará el viernes, antes de que una jovencisima cantante parisina Crystal Murray encante al público con su delicada voz, imbricada en ritmos que viajan desde el soul hasta el techno pasando por el r&b, el pop, el rock, el glam y house, entre otros.
El acento euskaldun lo pondrán Anari, que actuará antes de EXTC, y Bulego, en la última sesión en la Zurriola que se celebrará el sábado y que concluirá con la banda de rock estatal Sidonie.
En cuanto a los conciertos de pago, además de Cullum, el auditorio Kursaal acogerá una selección de viejas glorias y jóvenes promesas. Mañana será el turno de The Beach Boys, que mantiene a uno de sus integrantes originales, Mike Love, y que llegará con un invitado especial, el actor y productor musical John Stamos a la guitarra.
El joven guitarrista Yerai Cortés, que actuará el jueves, dará paso el viernes al prolífico compositor y multinstrumentalista brasileño Hermeto Pascoal, padre de eso que se conoce como la world music, que llegará a Donostia con nada menos que 89 años, en un concierto muy buscado por la organización.
La joven artista belga Nala Sinephro, por su parte, ofrecerá en la tarde-noche del sábado una sesión de jazz experimental, mientras que el domingo el auditorio cerrará su telón con el contrabajista John Clayton, el batería Jeff Hamilton y el pianista Sullivan Fortner, en un homenaje a Oscar Peterson, en el centenario de su nacimiento. Peterson, uno de los pianistas más influyentes del pasado siglo, también es parte de la historia del Jazzaldia. No en vano, actuó en Donostia en 1975, con 50 años.
La Plaza de la Trinidad
La catedral del jazz, la Trini, se prestará, una edición más, a hacer las delicias de los más puristas. El programa de sesiones dobles arrancará este jueves. El encargado de levantar la persiana será el saxofonista Steve Coleman y la banda con la que gira desde los 80, Five Elements, y con la que ha reinventado la manera de tocar en directo.
Le seguirán el vocalista Kurt Elling y su banda de jazz fusion Yellowjackets, en una propuesta en la que traerán del pasado los temas más populares de Weather Report.
El viernes se subirán al escenario de la Trinidad dos de los tres artistas reconocidos con el Donostiako Jazzaldia de este año. En primer lugar, el exquisito guitarrista Marc Ribot llegará con su propuesta Hurry Red Telephone, en la que le acompaña otra guitarrista que no se le queda a la zaga, Ava Mendoza. Después será el turno de la Dee Dee Brigwater, reconocida cantante de jazz vocal que reivindicará la música en femenino con su espectáculo We exist!.
El sábado actuarán por separado tres músicos que, en no en pocas ocasiones, tocan juntos. Abrirá la velada el pianista Brad Mehldau en formato trío y le seguirán el contrabajista Dave Holland y el saxofonista Chris Potter, con Marcus Gilmore a la batería.
Para concluir con los escenarios principales, Marco Mezquida y Chicuelo volverán a reunirse en Donostia para cerrar su trilogía de flamenco-jazz que lleva por nombre Del alma, antes de que el homenaje a Paco de Lucía que brindarán Josemi Carmona, Chano Domínguez y Antonio Lizana diga adiós al 60º Jazzaldia.