El exdiputado foral en Gipuzkoa Harkaitz Millán ha regresado a la esfera pública de la mano del Instituto Etxepare tras dos años retirado después de que tuviera que renunciar a su cargo tras ser detenido por la Ertzaintza a raíz de un altercado. Millán ha sido nombrado por el Parlamento Vasco, a propuesta del PSE-EE, como uno de los cuatro representantes del Gobierno Vasco en esta institución que impulsa la presencia y visibilidad del euskera y la creación vasca contemporánea a nivel internacional.

Millán fue noticia en noviembre de 2022 después de que tuviera que pasar una noche en el calabozo de la comisaría de la Ertzaintza en Donostia tras protagonizar un altercado en un establecimiento nocturno del paseo Salamanca de Donostia. Un enfrentamiento con una mujer por el que se requirió la presencia policial y durante el cual fue arrestado el entonces diputado foral de Cultura, Juventud, Deportes y Cooperación. Ese mismo día por la tarde Millán renunció a su puesto en la Diputación de Gipuzkoa. Fue acusado de atentado a agentes de la autoridad, pero posteriormente fue absuelto. Tras su renuncia el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, aseguró que "no cabía otra alternativa que la dimisión".

En Comisión

Su elección actual se llevó a cabo en la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco del pasado día 9 y junto a Millán se designó a María Jesús Guerra, a propuesta del PNV, a Alberto Barandiaran de EH Bildu, y a Rafael Olaizola por parte del PP. Todos los nombramientos contaron con el apoyo de los cuatro grupos: PSE, PNV, EH Bildu y PP

Fuentes del PSE-EE han explicado a EFE que se optó por presentar la candidatura de Millán por ser la persona "más adecuada" para este cargo y han recordado que fue absuelto en el citado caso.

El Instituto Etxepare es un ente público de derecho privado adscrito al Departamento de Cultura que tiene por objeto la difusión y promoción de la lengua y la cultura vasca en el mundo.