as plantas más espectaculares del mundo vuelven a citarse este fin de semana en Iturraran. Tras dos años de ausencia por motivo de la situación sanitaria derivada de la pandemia, Aia vuelve a acoger su Feria de Plantas de Colección. Se trata de la 18º edición de esta muestra, que en los dos últimos años se ha celebrado online, y que cada año permite a visitantes y curiosos acercarse a plantas y flores de los cinco continentes.
La cita tendrá lugar este fin de semana, y en la misma participarán viveristas de Euskadi y de distintos puntos de España y Francia, que expondrán sus ejemplares más preciados, que podrán ser adquiridos por quienes visiten la muestra.
Y es que esta feria, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Aia y la Diputación de Gipuzkoa y que se celebra en los viveros de Iturraran, es un momento único para que los amantes de las plantas adquieran ejemplares poco conocidas en estas latitudes y, sin embargo “fácilmente cultivables en nuestros jardines y balcones”, exponen desde la organización. “Se trata de una muy buena oportunidad para observar y adquirir plantas que en las ferias habituales no se encuentran y, asimismo, suele ser un buen lugar para las ventas de los viveristas locales”, señalan.
Entre las especies que se pueden encontrar destacan plantas de tomate muy especiales, antiguas variedades de rosas, bonsáis espectaculares, plantas carnívoras “para perder el sentido”, bromelias “que parecen de otro mundo”, bulbos con flor, cítricos de la colección, palmeras, camelias, plantas vivaces o plantas del mediterráneo, entre otras muchas.
En la edición de este año, ocho viveros participarán por primera vez. Se trata del valenciano Astrophytumland, con cactus de colección; los viveros franceses Cactus Passion, con agave y crasas de colección; y Figues du Monde, con higueras de colección. Además, destaca que el vivero Planete Pelargonium presentará una nueva variedad de pelargonium, a la cual le llamará Planet Pagoeta.
oportunidad para cocineros
Además de para los amantes de las flores, la feria de Iturraran es una oportunidad más que interesante para los chefs, y es que en Aia pueden encontrarse este fin de semana plantas útiles para la cocina que no son habituales en los mercados tradicionales, así como variedades antiguas o poco corrientes. “En esta edición se cuenta con siete productores que pueden ser de interés para la hostelería, con el proyecto Aleka haziak con semillas ecológicas autóctonas de hortalizas y con el vivero Blasenea con hortalizas ecológicas, aromáticas y flores comestibles”, explican desde la organización.
Pero más allá de plantas curiosas y poco conocidas, la feria de Iturraran destaca por la oportunidad que ofrece al visitante de disfrutar de estos cuidados jardines. Así, tanto mañana como el domingo se ofrecerán visitas guiadas tanto en euskera (11.30 horas) como en castellano (12.00 horas), en las que se podrá conocer la biodiversidad de estos jardines y senderos.
Esta feria se celebró por primera vez en 2003 y, dado el éxito, se decidió repetir su organización cada año, en el último fin de semana de abril.