a galería Altxerri de Donostia presenta la obra multidisciplinar Ex_ile del artista posconceptual Juan Aizpitarte (Donostia, 1974). Su obra, al decir de su autor, “se basa en diferentes disciplinas, apropiándose indistintamente de las posibilidades de la escultura a la instalación, del graffiti a la intervención humana, de las acciones performativas a los proyectos editoriales, de la escritura al video monocanal y la video instalación”.
La muestra se abre con tres sugerentes impresiones digitales sobre Soufle (2021), de sintaxis abstractas que nos abren a diversos espacios y múltiples sugerencias.
Una propuesta conceptual sobre el valor económico del metro cuadrado de la galería, realizada en mármol griego y letras de oro, se ofrece a manera de instalación en el suelo de la galería, Normalización, (2021), acompañada con las facturas del mismo.
Concepto, juego e ironía ofrecen las nueve fotografías Monumento al extranjero (2021), en las que el autor trata de desacralizar el concepto de monumento clásico erigido a la lo largo de la historia del arte como homenaje y glorificación a los notables de la comunidad.
Oianleku (2018) presenta una serie de intervenciones realizadas por el autor en espacios arqueológicos con cuerpos geométricos puros que potencian y subliman la belleza de los paisajes, cargándolos a su vez de fuertes connotaciones poéticas y metalingüísticas. Nos han resultado lo más depurado y excelente de su muestra.
Una gran Kupula V3 2/3 (2021) construida con madera de abeto y piedra arenisca carbonizada de tres metros de diámetro y 2,30 metros de altura, componen una cúpula geodésica de fuertes resonancias ecológico apocalípticas. Es una obra de gran refinamiento y lirismo.
Midi/Auña (2021) ofrece una reflexión sobre la montaña y las barreras mentales e ideológicas que todo ser humano posee ante las grandes cumbres de la naturaleza y la vida, y de los espacios naturales en que vive. Paisajes fotográficos de la montaña e instalación tubular en el espacio de la galería. Belle epoque, maqueta de instalación (2021), barandilla de La Concha, escayola y plata de ley, se presenta en círculo a modo de corona real de la muestra.
Concepto y reflexión intelectual sobre los objetos cotidianos y circundantes de nuestro entorno, movimiento surgido en Estados Unidos de América y Europa en la década de los 60, y que extiende su espacio y su sombra en numerosos lenguajes artísticos del siglo XXI.