Natalia Lacunza aspira con Never Enough, de Loren Allred, a convertirse esta noche, a las 22.35 horas en La 1, en la ganadora de Operación Triunfo, donde parte como favorita y que cierra sin haber sido nominada, ya que el jurado ha destacado su calidad vocal y su destreza sobre el escenario. “Eres la perfección por tu expresión corporal, coreografía y voz”, le dijo Pastora Soler en una gala. En otra, Manuel Martos destacó su presencia: “Pisas el escenario con una seguridad increíble y tienes una mirada penetrante cuando cantas”. Natalia, que ha sido una de las concursantes con más impactos en redes sociales, también ha protagonizado muchas de las actuaciones con más visitas en YouTube. Esta noche, los finalistas interpretarán sus canciones y se cerrarán los teléfonos y el voto en la app, tras lo que se conocerá al cuarto y quinto finalista. Se volverán a abrir las líneas y los tres que quedan volverán a subir al escenario con el tema de la gala 0 -en el caso de Natalia Crazy de Gnarls Barkley- y después se conocerá al ganador.
Como expuso Joe Pérez-Orive, “los dioses de la música se están fijando en Pamplona” tras el paso por el concurso de Amaia Romero, ganadora de OT 2017 y Natalia Lacunza, finalista de OT 2018 con serias opciones a ganar.
A sus 19 años, Natalia fue la primera finalista de esta edición al recibir los cuatro dieces del jurado, al igual que le ocurrió a Amaia, también con la máxima puntuación.
Ahora, Amaia, cuenta ya con su primer single, Un nuevo lugar, perteneciente al disco que sacará el año que viene, así como con una colaboración, Perdona (Ahora Sí Que Sí), con Carolina Durante, y otra con su expareja Alfred García, Et Vull Veure. Con él representó a TVE en el Festival de Eurovisión 2018 con Tu canción, de Raúl Gómez. En 2019, Lacunza podría ser quien cante en Tel Aviv (Israel). “Si Natalia va a Eurovisión, le diría que tuviera paciencia, porque yo pensaba que solo sería ir al festival, pero son muchos meses de promoción y se hace duro”, comentó Amaia, que cree que esta noche ganará Natalia, con la que no descarta una colaboración.
Haciéndose hueco
Artistas desde la cuna, ambas han tenido claro desde pequeñas que su futuro estaba en la música, de modo que las dos cuentan, sin llegar a los 20 años, con una educación musical muy rica. Así, Natalia ha participado en óperas como Alibaba y los cuarenta ladrones, que se representó el pasado año al Teatro La Maestranza de Sevilla, El Guardián de los Cuentos o Cuento de Navidad, obra de Ópera de Cámara de Navarra, donde la joven canta y actúa, ya que tiene más de 10 años de formación en danza clásica, moderna y contemporánea. Además, compone sus canciones bajo el pseudónimo de Eilan Bay, y toca el violín, la guitarra y el piano.
Estos dos últimos también los domina Amaia, además de la mandolina y el ukelele. La joven, que es sobrina de quien fue gerente del Orfeón Pamplonés durante casi una década, comenzó con el piano cuando tenía 6 años. Con 10, la artista obtuvo la medalla de oro en su categoría en el 4º Festival de Piano de Andoain. Un año después participó en Cántame una canción, de Telecinco, y en 2011 fue una de los dos ganadores de la beca de Rock Camp.
Cuando tenía 13 apareció en El número uno, de Antena 3, donde Mónica Naranjo la expulsó para que continuase formándose. “Te estoy haciendo el favor de tu vida”, le dijo.
Tras esto, Amaia continuó forjando su carrera y participó en Lamentablemente bien. Un oculto cabaret, espectáculo de la Escuela Navarra de Teatro, así como en Eterno Mecano, espectáculo que recogía los temas más conocidos del grupo.
Pero antes se presentó en una actuación a ciegas en La Voz de Telecinco, donde interpretó I lived de OneRepublic, sin que ningún miembro del jurado se girara para que la pamplonesa entrara a concursar. “Tienes un color de voz precioso, solo hace falta un poquitín de control y nos mataremos por ti”, le dijo Malú, a lo que su compañero Pablo López añadió: “Tienes 18 años y muchos pasos por delante. Cuando me di la vuelta y vi esa cara de ilusión, supe que harás lo que te dé la gana en la vida”.
Un futuro prometedor
Seguidoras de Rosalía, tanto Amaia como Natalia han participado, como actrices y cantantes, en sendos cortos de estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Navarra. En 2012, Amaia fue la protagonista, junto a Imanol Espinazo y David Jiménez, de Si puedo estar contigo, escrito por Ana Jiménez. “¿Qué crees, tendré éxito? Siempre he querido ser cantante”, decía en él. Este 2018 Natalia protagonizó, junto a Diego Domínguez y Daniel Amatriain, Hielos, el Musical, dirigido por Paula Garisoain.
Natalia, que en 2017 comenzó la carrera de Comunicación Audiovisual, la dejó para dedicarse al teatro musical. “Este ha sido el año de darme cuenta de lo que realmente quiero”, expresó en su vídeo de presentación en OT. Asimismo, este 2018 también participó en el concurso La voz de tu facultad de la Universidad de Navarra, donde quedó finalista tras cantar Back to black de Amy Winehouse con el pamplonés Javier Erro al piano, quien fue finalista de La Voz Kids en 2015.
A la espera de conocer si Natalia será la ganadora del concurso esta noche -donde actuarán Amaia Romero, Rozalén, David Otero y Pablo Alborán-, la joven ya tiene temas compuestos dentro de la Academia.
Lo que está claro es que, abierta a todos los géneros musicales, Amaia, y de un estilo más urbano y alternativo, Natalia, a las dos les espera una prometedora carrera que no ha hecho más que empezar.