La “gran actuación” del escenario Skoda del Jazzaldia, que por segundo año se situará en los jardines de Alderdi Eder, será la que lleven a cabo Dennis Alcapone y Down Penn el próximo 27 de julio. Así lo dio a conocer ayer el director del Festival de Jazz de Donostia, Miguel Martín, en una rueda de prensa que tuvo lugar ayer.

La citada jornada estará dedicada a la casa de discos británica Trojan, que cumple medio siglo y por la que han pasado las mayores “leyendas de reggae y del ska” como Desmond Dekker, Toots & The maytals, Jimmy Cliff y Bob & Marcia, entre otros. Precisamente, dos de esos mitos vivientes recalarán en este espacio para ofrecer un concierto junto con Trojan Sound System para rememorar durante cuatro horas los éxitos de música jamaicana de esta discográfica.

Martín recordó que el escenario de Alderdi Eder tiene un objetivo claro, que no es otro que el de ser “popular”, “accesible” y “cercano al público”. “Un escenario que va desde el jazz hasta el soul como simplificación de la música negra”, apuntó el director. Será la segunda vez que este espacio se ubica en Alderdi Eder. Previamente, en 2016, el espacio se situó en la plaza de la Constitución. Como novedad de la 53ª edición del Jazzaldia, en el escenario de Alderdi Eder se ha programado un concierto más con respecto a la del año pasado.

El escenario se inaugurará el 25 de julio, a las 19.30 horas, con el concierto de Old School Funky Family, un conjunto de Iparralde seleccionado a través del concurso de grupos locales del Festival de Jazz. A juicio del director, se trata de una “propuesta muy interesante y potente”, “bailable”, “joven” y “activa”.

Ese mismo día a las 22.00 horas será el turno de los saxos Dick Oatts y Víctor de Diego en formato quinteto. En este concierto se unirán dos referentes jazzísticos de territorios muy distintos. Oatts es considerado un “maestro” por su trabajo como director de la Vanguard Jazz Orchestra de Nueva York, mientras que De Diego es un saxofonista de referencia del jazz vasco.

El 26 de julio, en el primer concierto de la jornada, llegará a Donostia “una de las actuaciones más originales” de mano de Derek Brown. Martín explicó que su actuación la hace él en solitario armado únicamente con un saxofón. Precisamente, usa este instrumento como un beatbox para crear ritmos que se asemejan a los de la percusión.

Posteriormente, le relevará sobre el escenario el trío de Julian Lage. Este se hizo conocido a la edad de ocho años, debido a que fue un niño prodigio de la guitarra acústica -se produjo un corto documental sobre este genio que, incluso, estuvo nominado al Oscar en 1997-.

talento local Las dos últimas jornadas en este escenario estarán destinadas a la promoción del talento local, con grupos elegidos mediante el ya citado proceso de selección y a través del convenio del Jazzaldia con la iniciativa Katapulta Tour de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

De esta manera, el 28 de julio, el Skoda acogerá a los grupos The Dissappointments y Albericola, mientras que el 29 el público tendrá la oportunidad de ver una selección más pop y rock con los zumaiarras Voltaia y con la donostiarra Sara Mansilla, ambos con un nuevo álbum bajo el brazo.