Tolosa - Ilusionados y con el punto de nerviosismo que exige una puesta de largo, Gure Zirkua iniciará su gira de verano el 28 de junio en Amezketa. Para Iker Galartza, artífice del primer circo vasco, es todo un desafío dar inicio a la tourné estival en este pequeño pueblo de Tolosaldea. “En nuestro estreno en Tolosa mucha gente se quedó sin entrada y queremos dar una nueva oportunidad a toda esa gente, y poder hacerlo en Amezketa. Como amezketarra, es una satisfacción, aunque sabemos que es una apuesta con riesgo”, reconoce Galartza.
Los responsables de Gurea Zirkua ha dado a conocer cuál será el primer pueblo donde instalará su carpa, pero prefieren ir anunciando más fechas escalonadamente. “Hemos decidido ir concretando los pueblos poco a poco, para ir viendo cómo responde la gente y también porque queremos que la gente se mueva”, explica el actor, que está viendo cumplir uno de sus sueños con Gure Zirkua y en el que ha enredado a familiares y amigos, bien montando la carpa, vendiendo tiques o haciendo palomitas para el público.
Esperan que el público responda a las expectativas y acuda a los pueblos donde haya programados espectáculos, pero piden calma, porque la caravana de Gure Zirkua no dejará de hacer kilómetros hasta octubre. “Además de Gipuzkoa, iremos a la costa vizcaina, a Nafarroa... y también ha contactado con nosotros una de las capitales, pero eso será ya en otoño”, avanza el tolosarra.
Son muchos los pueblos de Euskal Herria que se han interesado por cerrar una fecha y tener este verano al circo vasco en su pueblo. Sin embargo, Iker Galartza se lamenta del portazo que han recibido por parte de algunos ayuntamientos. “En algunos casos hemos sido nosotros los que hemos hecho llegar nuestra propuesta. Es el caso de Hondarribia, donde hemos estado muchas veces con Poxpolo eta Mokolo y donde nos parecía interesante estar este verano, pero ahora han declinado nuestra propuesta. Nos ha dado mucha pena, porque nuestra única exigencia ha sido que el Ayuntamiento se haga cargo de la electricidad y de colocar un baño, pero al parecer no tenían espacio en la agenda para nosotros”, se sorprende Galartza.
cien por cien euskaldún Iker Galartza se muestra ilusionado, pero nervioso, ante el inicio de la gira. El estreno del espectáculo en septiembre del año pasado en la plaza de toros de Tolosa fue un rotundo éxito y las expectativas son grandes, pero tienen los pies en la tierra. “En casa, rodeado de tu gente, todo es más fácil, pero veremos lo que pasa ahora...”, reconoce el actor, que compagina su faceta circense con el teatro y la televisión, como son el programa infantil 3txulo en ETB 3 y la serie Allí abajo de Antena 3.
El contenido del espectáculo que presentarán este verano será 100% autóctono, es decir, todos los artistas de las distintas disciplinas serán vascos. “Habrá malabaristas, magos, trapecistas, payasos, alambristas... y la música estará muy cuidada”, avanza Galartza.
Gure Zirkua no es un circo demasiado grande y es recogido, cálido, inspirado en los pequeños circos franceses. “Sentado en bancos corridos, el público va a poder sentir el calor, que era nuestra intención, es decir, ofrecer un espectáculo para todos los públicos, agradable, donde la gente pueda estar a gusto”, explica el tolosarra, que aprovecha la ocasión para desterrar uno de los mitos más habituales que relaciona el circo con el público infantil. “El circo no es solo para los niños, ni mucho menos, ¡sería una pena! Puede ir una pareja joven igual que va al cine en una cita y pasárselo, a mi entender, mucho mejor. El circo es para todo el mundo”, reivindica el actor.
Fechas. La primera parada de Gure Zirkua será en Amezketa. Ofrecerán en total cinco actuaciones los días 28 de junio, jueves (a las 19.00); 29 de junio, viernes, (a las 19.00); 30 de junio, sábado (a las 19.00 y a las 21.30); y el 1 de julio, domingo (a las 19.00).
Venta de entradas. Se pondrán a la venta a partir del 4 de junio a través de la plataforma Ticketea.com.
Espectáculo. En total participarán diez artistas de distintas disciplinas circenses, en este caso todos euskaldunes: acróbatas, magos, trapecistas, payasos, alambristas y malabaristas. Además, tendrán cinco ayudantes para las labores del montaje y venta de entradas.
Gira de verano. La gira arrancará a finales de junio y se alargará hasta otoño, aunque todavía faltan cerrar fechas.