pamplona - La protagonista de El guardián invisible, de Dolores Redondo, ya tiene cara. Será la actriz donostiarra Marta Etura quien encarnará a Amaia Salazar en su adaptación a la gran pantalla a cargo del director pamplonés Fernando González Molina. Asimismo, el papel de su hermana mayor, Flora, lo realizará la actriz vallisoletana Elvira Mínguez y a la hermana mediana, Rosaura, la encarnará la vitoriana Patricia López.
Marta Etura (Donostia, 1978), ganó en 2009 un Goya a la mejor interpretación femenina de reparto por su participación en la película Celda 211 y ha sido nominada en diversas ocasiones a estos premios por su actuación en Para que no me olvides, AzulOscuroCasiNegro y La vida de nadie. Con estas dos últimas ganó dos premios en el Festival Cinespaña de Toulouse.
Según destacó el director de la película, Fernando González Molina, para el reparto se ha intentado contar “con caras muy conocidas y otras nuevas que acerquen al espectador al norte de Navarra y darle cierta verdad al relato”, y agregó: “Es necesaria esta combinación para hacer realidad toda la magia de la historia”.
Asimismo, el guionista del filme será otro donostiarra, Luiso Berdejo, y el director de arte, Antón Laguna, quien acaba de trabajar con González Molina en Palmeras en la Nieve. Las responsables del casting son Yolanda Serrano y Eva Leira, que de momento han trabajado desde Madrid, pero en unos días se acercarán a la CAV para continuar con la selección de otros intérpretes. Por ejemplo, aún no se sabe quién dará vida a Jonan, mano derecha de la inspectora jefe Salazar.
El rodaje de la película comenzará a finales de marzo en Baztan, donde el equipo permanecerá poco más de cuatro semanas para filmar todos los exteriores, que es “la parte más espectacular de la película”, afirmó González, quien estos días se encuentra en Elizondo detallando con el equipo técnico algunas de las localizaciones del largometraje. Después, se trasladarán a un plató madrileño donde se grabarán todos los interiores.
La trilogía El guardián invisible, la primera de las tres entregas de la Trilogía del Baztan, es un impactante thriller que tiene su mejor baza en el contraste entre lo racional y científico, y lo legendario y mítico. Su gran protagonista, Amaia Salazar, es una preparadísima agente que ha incorporado las técnicas del FBI y que, por otro lado, tiene un pasado oscuro y atormentado. Ella será la encargada de resolver los asesinatos de unas jóvenes que han tenido lugar en el Valle del Baztan, una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.