Bilbao - Abao-Olbe arranca este 2015 ofreciendo la ópera cumbre del romanticismo francés: Werther de Jules Massenet, con el patrocinio del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Comenzará este sábado en el Palacio Euskalduna, y continuará el martes y viernes de la próxima semana para finalizar el lunes 26, con Roberto Alagna como protagonista.

El título está basado en el clásico de la literatura universal Los sufrimientos del joven Werther, de Goethe, una obra que habla sobre la experiencia profunda del amor y, concreto, sobre la imposible historia entre los personajes Werther y Charlotte, papel que estará interpretado por la mezzo-soprano Elena Zhidkova. Durante la presentación del espectáculo, Roberto Alagna, uno de los tenores más aclamados de la actualidad, habló sobre las sensaciones que le produce participar en este montaje, y aseguró que Werther es para él “un mito”. “El papel me gusta muchísimo. Me marca en el escenario, pero también me marca en la vida”, explicó el tenor.

Música y amor El protagonista de Werther subrayó que desde que está en Bilbao para interpretar el papel no puede dormir, porque su personaje “es un tormento”. “Esa música y ese amor me llegan muchísimo”, afirmó Alagna, porque “ese amor que Werther siente por Charlotte es algo que se mete por dentro”. “No se puede preparar este personaje porque es algo que hay que vivirlo. Por eso cada noche no se puede interpretar de la misma manera. Eso es lo que me gusta de la ópera”, señaló Alagna durante la presentación.

Además de con la tortura, el tenor también comparó esta obra con el Tour de Francia, porque “cada día se encuentra una dificultad diferente”. “A los cantantes nos gusta la dificultad”, matizó el cantante. El drama lírico está dividido en cuatro actos y cinco cuadros de argumento. Además de Alagna, Abao-Olbe ha apostado para esta obra por Elena Zhidkova que retorna a Bilbao para dar vida a Charlotte; la soprano Elena de la Merced como Sophie; el barítono Manuel Lanza como Albert; el bajo Stefano Palatchi como Le Bailli; el tenor Jon Plazaola como Schmidt; el bajo Fernando Latorre como Johann; el tenor Martín Barcelona como Brühlmann; y la soprano Susana Cerro como Käthchen.

La dirección musical correrá a cargo del maestro Michel Plasson, un especialista en el repertorio francés. Para el director, esta obra es “muy especial”, porque según apuntó, “debe acompañar al personaje en todos sus movimientos”. “Como en toda la música francesa, depende de la persona que la interprete: la lengua, el estilo y el estado de su espíritu son muy vulnerables”, explicó Plasson, quien añadió que esta ópera “puede llegar a ser rápidamente una cosa muy banal”.

“Hay óperas en las que hacen falta tantas condiciones para que se lleguen a realizar que por eso se realizan en tan pocas ocasiones”, agregó. Plasson debuta en la Abao-Olbe para abordar esta partitura al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Junto a esta estará el coro infantil Gaudeamus Korala. A esto se suma un espectacular escenario para una producción que llega de la mano del Teatro Regio di Torino e ideada por David Alagna. Todo apunta a que el montaje se convertirá en “histórico”, como definieron desde la Abao-Olbe, ya que recreará el entorno y la ciudad de las mansiones señoriales donde se mueven los protagonistas de la obra de Massenet.

Conferencia Con motivo del estreno de Werther en Bilbao, y con el fin de analizar antes del estreno los aspectos más relevantes de esta obra de Massenet, Abao-Olbe ha preparado una conferencia, de entrada libre, que se celebrará mañana viernes. Será a las 20.00 horas en el Hotel Ercilla y contará con la presencia de Fernando Fraga, escritor y crítico musical, que se encargará de descubrir y explicar los entresijos de Werther.