Bilbao. La actriz argentina Norma Aleandro encarnará a una de las sopranos más importantes del siglo XX, María Callas, en la obra Master Class, dirigida por su compatriota Agustín Alezzo, que se representará desde mañana y hasta el sábado en el Teatro Arriaga en Bilbao.
La obra fue presentada ayer en una rueda de prensa en el Arriaga a cargo del director artístico adjunto del teatro, Daniel Bianco, y por Norma Aleandro, quien se mostró encantada de volver al Estado para interpretar uno de los papeles "más complejos" de toda su carrera.
Master Class está inspirada en una obra del estadounidense Terrance McNally que muestra a Callas, ya retirada de los escenarios, sin apenas voz, sin el amor de Onassis que le abandonó por una mujer más joven y famosa, Jackeline Kennedy, e impartiendo clases a jóvenes alumnos de la prestigiosa escuela de ópera Julliard School de Nueva York.
Aleandro comentó que la obra tiene un "estado de comedia con dos momentos dramáticos" en los que el público podrá ver a una María Callas "derrumbada por su vida personal".
"Esta obra no es biográfica, solo muestra una etapa de su vida que McNally quiso plasmar inspirándose en sus propias vivencias con Callas", añadió Aleandro.
La actriz argentina señaló que como maestra, papel que ella misma ha desempeñado fuera de los escenarios, está de acuerdo con Callas en cuanto a la "excelencia, la importancia de la técnica, la inteligencia y la pasión en la ópera", pero "no en las maneras", ya que considera que Callas era "muy ácida" con sus alumnos: "En cuanto ella ve que hay errores cometidos, aunque sea por desconocimiento, no perdona".
Soprano Peleona Recordó que Callas "peleó mucho con los directores para que los cantantes interpretarán no solo la letra", sino que también actuasen. "Y gracias a ella tenemos la ópera que actualmente conocemos", apuntó.
En lo personal, su amor por Onassis "le hundió la vida, ya que le obligó a dejar la ópera, perdió un hijo por él y cuando quiso recuperar su carrera como cantante, ya no tenía voz", recordó.
También aseguró que el hecho de interpretar un papel "tan complejo" le ha aportado mucho a su carrera profesional y le ha servido para "aprender a verla sin juzgarla". "No hay una alegría más grande para un actor que compartir con el público una obra que ama", confesó la actriz.
Aleandro calificó de "grandes actores jóvenes" a sus compañeros de reparto que lo componen, las sopranos Carolina Gómez y Lucia Silvas, el tenor Marcelo Gómez, el pianista Santiago Rosso y el actor Hugo Argüello, que interpretará el papel de utilero.
La artista puede presumir, a sus 77 años, de tener una reconocida carrera, ya que fue la protagonista de la primera película argentina que ganó un Óscar, La historia oficial, con la que ella se hizo con el premio a la Mejor actriz del Festival de Cannes. Por su papel en Gaby (1989) se convirtió en la primera actriz argentina en ser seleccionada a los Premios Óscar y tuvo también pequeños roles en películas de Hollywood como Primos y La guerra de un hombre.
Su trayectoria como autora de teatro incluye obras como Los herederos o De rigurosa etiqueta, y también ha dirigido, entre otras, La venganza de Don Mendo y Meda.