DONOSTIA. En una rueda de prensa en Donostia, el presidente de Eusko Ikaskuntza, José María Muñoa, acompañado del subdirector general de Caja Laboral, Pello Guereño, así como del resto del jurado, ha procedido a la lectura del fallo del mismo que, por unanimidad, ha decidido conceder este galardón a Azurmendi Otaegui.

Muñoa ha destacado que "sería difícil resumir todo lo que ha hecho y escrito en su larga vida" este "intelectual fuerte y genuino de la palabra". Además, se ha referido a Azurmendi como una persona "esencialmente reflexiva y comprometida" y ha destacado que, aunque "muchas veces ha podido aparecer como incómodo, siempre ha sido esclarecedor".

Asimismo, se ha referido al premiado como una persona con "curiosidad universal desde una raiz cultural muy sólida" y ha ensalzado su talante "abierto y liberal", así como su "afán pedagónico".

"Azurmendi ha sido un gran humanista cristiano que ha analizado de manera magistral el colectivismo vasco", ha señalado, para añadir que, además, "siempre ha estado animado por un sentimiento muy arraigado al euskara y a su pueblo", entendiéndolo "como una nación", pero siempre desde la "espiritualidad y rechazo a la violencia".

Joxe Azurmendi nació en Zegama el 19 de marzo de 1941 y estudió en el colegio de los franciscanos de Arantzazu para luego ingresar en la orden. Estudió Filosofía en Alemania y Teología en Roma e impulsó la revista 'Jakin' de los franciscanos.

En su juventud escribió poesía, en 2001 se le dedicó un tomo de la colección de antologías poéticas 'XX mendeko poesia kaierak', y ha destacado como pensador y ensayista.

Ha escrito libros como 'Hizkuntza, etnia eta marxismoa' (1971), 'Kultura proletarioaz' (1973), 'Mirande eta kristautasuna' (1978), o 'Teknikaren meditazioa' (1988), entre otros.

El Premio Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral, instituido en 1995, distingue a personalidades vascas en activo con los currículos más destacados. Han sido distinguidos con este reconocimiento, entre otros, Julio Caro Baroja, Gurutz Jáuregui, Daniel Innerarity, Javier Elzo y Maria Bayo.