Donostia. "Primero baila, después piensa. Ese es el orden natural". La cita es de Samuel Beckett y encabeza la última comunicación de Fermin Muguruza. El músico irundarra avanzó ayer a través de Internet los detalles de su próximo proyecto, vinculado de nuevo al documental musical. Tras filmar Checkpoint Rock y la serie de trabajos para Al Jazeera (Next Music Station), su nuevo asalto cinematográfico llevará por título Zuloak y estará centrado en la banda musical del mismo nombre.

El embrión de la iniciativa se remonta a principios de 2012, cuando Muguruza supo que la "artista poliédrica" Arrate Rodríguez había creado un grupo de rock "formado exclusivamente por chicas". "Si Andy Warhol creó su Velvet Underground, yo modelaré mi banda Zuloak de la misma manera, cuidando los detalles estéticos y la dirección musical", le confesó. Durante algunos meses, ofrecieron conciertos y Rodríguez grabó todos sus movimientos con la ayuda del realizador Aritz Moreno. También registraron entrevistas a distintas mujeres músicas y emitieron opiniones sobre todo tipo de cuestiones.

Sin embargo, recordaba ayer Fermin Muguruza, "las cosas se debieron de torcer en algún momento", porque Arrate "decidió abandonar su experimento" y marcharse a San Francisco. En un vídeo-mensaje enviado desde la ciudad estadounidense, la artista asegura haber terminado "asqueada" con Euskal Herria "y todo ese rollo mediocre de soy progre y estoy orgullosa". Por eso, entregó todo el material grabado sobre Zuloak -unas 30 horas- a su hermana, la escritora Eider Rodríguez, para que lo estudiara junto a Fermin. "En los últimos días me he dedicado a visionar el abundante material que tenía registrado y tengo claro que aquí hay una historia que contar y me he decidido a hacerlo en una película documental", afirmó el músico, que contará con la ayuda de Eider Rodríguez para "reunir todas las piezas de este puzle".

A fin de completar el enigmático rompecabezas de este efímero grupo solicitan fotos o vídeos que el público haya podido captar en los conciertos que Zuloak ofreció en escenarios como Le Kanttu (Hendaia), Akelarre (Txantrea), Le Bukowski (Donostia), Psilocybe (Hondarribia), Kafe Antzokia (Bilbao) o Helldorado (Vitoria). El material se puede enviar a la dirección info@zuloak.com.

fINANCIACIÓN COLECTIVA La película se realizará gracias a la campaña de financiación colectiva que Muguruza ha puesto en marcha en zuloak.verkamiplus.com, donde se pueden hacer aportaciones de 50 euros. Los donantes recibirán una camiseta, un disco y un DVD del documental que el músico espera presentar en septiembre de este año, según adelantó ayer en una entrevista concedida a Radio Euskadi en la que también confirmó que le gustaría estrenarlo en el Zinemaldia.

De momento, el irundarra permanecerá alejado de los escenarios y solo decidirá si vuelve de gira tras el estreno de Zuloak. Tal vez 2013, año en que cumplirá medio siglo de vida, sea una fecha redonda.