Donostia. El centro Koldo Mitxelena de Donostia acogerá, desde el lunes hasta el próximo miércoles, la tercera edición de las Jornadas sobre la Antigüedad Antiqua bajo el título Historia de tres ciudades: Atenas, Esparta y Utopía.

Estos encuentros tendrán lugar a partir de las 19.30 horas y comenzarán con una ponencia de Ana Iriarte, profesora titular de Historia Antigua de la Universidad del País Vasco UPV, sobre Atenas: el arte de lo político.

El martes le seguirá la sesión Esparta, ciudad de la virtud y de la guerra, con el profesor titular de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla, César Fornis.

Francisco L. Lisi, catedrático de Filología Griega en la Universidad Carlos III de Madrid, y director del Instituto de Estudios clásicos Lucio Anneo Séneca, cerrará las jornadas con un simposio sobre Platón y la Utopía.

Estas jornadas y cada uno de los expertos que participan en ella, subrayan la importancia de mirar atrás para obtener mayor conocimiento de la Historia. Hace 2.500 años ya se manejaban conceptos que actualmente están en boca de todos.

El historiador y militante ateniense Tucídides, que nació alrededor de 460 a. C, escribió el siguiente fragmento en la guerra del Peloponeso: "Nuestra constitución no copia leyes de los estados vecinos. Más bien somos patrón de referencia para los demás, en lugar de ser imitadores de otros. Su gestión favorece a la pluralidad en lugar de preferir a unos pocos. De ahí que la llamemos democracia (...). Abrimos nuestra ciudad al mundo. No les prohibimos a los extranjeros que nos observen y aprendan de nosotros."

En 2007 las jornadas se centraron en Algunos viajes épicos y míticos en 2007 y el año pasado se dedicó al desarrollo del imperio chino y las raíces de su cultura milenaria. El que no pueda acercase al centro cultural Koldo Mitxelena, podrá seguir las jornadas en directo vía KMK Zuzenean.