Donostia - Coincidirá con Chris Froome en Andalucía. ¿Le sorprendió su resultado adverso en la Vuelta?

-Me sorprendió mucho. Nunca te esperas nada de eso, de nadie y menos de Froome, con el que he compartido equipo y he trabajado para él. Lo que pasa que es un tema muy delicado. No hay todavía una sentencia. No sé qué pensar. Por un lado, está el tema personal, porque le tengo mucha estima; y, por otro lado, está el resultado adverso, que, hasta que no se resuelva y se den la explicaciones necesarias, no sé ni que opinar.

En la carrera andaluza también se verá con sus pupilos de la Fundación Euskadi. Algo especial para usted, supongo.

-Sí será algo muy ilusionante verles en la carretera. Va a ser bonito estar con ellos y compartir carrera.

¿Cómo valora el comienzo del equipo?

-Les he visto muy bien. Estoy orgulloso de que sean ellos los que estén vistiendo esa camiseta, más que por resultados, que no se les están pidiendo. Me gusta el compromiso y la garra que están teniendo. No es fácil debutar. Yo me comparo con ellos y su debut está siendo mucho mayor que el que tuve yo. Así que les veo muy preparados y muy conscientes del maillot que llevan y de la oportunidad que están teniendo. Estoy muy contento con su actitud.

¿Cómo lleva eso de ser Mikel Landa ciclista y Mikel Landa presidente de la Fundación?

-Lo llevo bien. He delegado muchas responsabilidades tanto en el director como en el director general. Yo tengo que estar a lo mío. El equipo ya ha empezado a rodar. El tema administrativo ya está más calmado. Es el momento de los corredores.

¿Qué diría a la gente que dice de usted que es un rebelde?

-Soy un corredor impulsivo. Puedo resultar rebelde a veces, aunque nunca he reclamado nada hasta que creo que me lo he merecido. Quizás por eso crean que lo soy.

Movistar ha dado el paso y ha formado un equipo femenino. ¿Qué le parece la idea?

-Me parece una idea muy positiva. Todo lo que sea acercar o igualar al ciclismo masculino es bueno. Darle visibilidad y las mismas oportunidades es un poco el reflejo de lo que está pasando en la sociedad, y está llegando, afortunadamente, al ciclismo. Es muy positivo.

¿Está cansado de que le señalen como el relevo de Contador?

-Sí. Es que veo descabellado decir eso. A Contador le conocimos casi ganando y yo todavía no he ganado nada, como quien dice. Veo muy desequilibrada esa comparación. Creo que se busca una cabeza más visible después de él, puedo ser yo, pero no lo pienso demasiado. Si la gente disfruta conmigo como lo hizo con él, estaré muy orgulloso. - C.Ortuzar