El próximo 14 de junio tendrá lugar en Gudarien plaza el Preludio anunciador de las fiestas de San Juan de Hernani. Este concierto, que cumple 30 años, reconocerá el recorrido que han llevado a cabo las mujeres para conquistar el espacio público.
La directora musical del Preludio, Judith Montero, lo explicó así tras el ensayo general: “El objetivo de la propuesta de este año es fijarse en el papel de las mujeres en la cultura, la música, danza o bertsolarismo, poniendo el foco en ellas”. “Traeremos a las mujeres inspiradoras al centro y mostraremos el camino que han tenido que recorrer para ser consideradas vistas y escuchadas públicamente”, adelantó.
Mujeres inspiradoras
Así las cosas, las mujeres creadoras de este municipio tendrán presencia especial en este Preludio, o anuncio de las fiestas patronales de la localidad. Sobre el escenario estarán la bertsolari Maialen Lujanbio; la música Maite Larburu; la compositora y miembro de Hernaniko Musika Banda, Anne Perez de Azpeitia y la cantante Nahia Valle.
Además, se estrenará la obra 'Andreon martxa (March of women)', en euskera. Se trata del himno de las sufragistas inglesas, creada en 1910 por Ethel Smyth y Cicely Hamilton, adaptada por las compositoras belgas Constance Gog, Lara Denies y Marlies Hollevoet, que han dado su permiso para utilizarla en el Preludio. Claudia Alduncin la ha adaptado para la Banda, Nere y Maialen Lujanbio la han traducido al euskera e Igor Arroyo ha hecho los arreglos para coros.
Patrimonio histórico
Por otro lado, al diseñar el Preludio de este año, Montero tuvo en cuenta un segundo objetivo: reflejar el patrimonio histórico de Hernani. Así, con motivo del 50º aniversario de la muerte del txistulari hernaniarra Isidro Ansorena se reconocerá la labor que llevó a cabo para prestigiar el txistu. Se escucharán su obra Birigarroa y la suite Leokadisti, escrita por Jagoba Astiazaran. También se recordará la estrecha relación que tuvo Allan Griffin con Hernani, tocando dos de sus piezas.
El Preludio de este año contará con cerca de 190 participantes: Hernaniko Musika Banda; el grupo de acordeones, txalapartaris y coro de Hernani Musika Eskola; txistularis de Hernani; los coros Kantuz, Ozenki y Goiz-Eguzki; la comparsa San Juan; el grupo de danza Ttarla; la bailarina Ainhoa Usandizaga y las invitadas Maialen Lujanbio, Maite Larburu, Nahia Valle, Iosune Marin, Uxue Sansiñena y Marion Desjacques.
16 piezas o tramos
En este sentido, el concejal de Cultura, Aitor Huizi afirmó que este concierto “es un gran reflejo de la colaboración de los agentes culturales de Hernani. Es el espejo de lo que somos, lo que hemos sido y lo que queremos ser”.
El Preludio constará de un total de 16 piezas o tramos. Karla Ferreño y Ainhoa Usandizaga presentarán la actuación y se podrá seguir en lengua de signos. La primera fila estará reservada a las personas con reducción de visibilidad o movilidad.
Para ello, la directora Judith Montero ha trabajado codo con codo con Miren Gojenola, directora artística del Preludio de 2025. Huici aseguró que el Ayuntamiento se compromete a que “el Preludio de este año no sea una anécdota, sino una semilla para que la cultura del futuro recoja y fomente las visiones, pasiones y aportaciones de las mujeres en este ámbito”.