irun. Poco a poco, sin meter más ruido que el de sus victorias y su trabajo en silencio, sin que nadie le haya regalado nada, Juanma Garate sigue dando pasitos en una carrera en la que destacan sus victorias de etapa en Vuelta, Giro y Tour, sus dos top 5 y su primer puesto de la montaña en la ronda italiana y un campeonato estatal. El último paso lo ha dado por él el Club Ciclista Irunés -que cumple 40 años-, en el que se formó el corredor irundarra, que ha organizado la I Marcha Cicloturista Juanma Garate, que tendrá lugar el 8 de agosto con salida y llegada en Irun.

La nueva cita cicloturista, que empezará a las 8.30 horas y tiene un tope de 400 inscripciones, contará con dos recorridos, uno de 140 kilómetros con 2.000 metros de desnivel acumulado, y otro de 125. Ambos comparten muchos kilómetros, los que van desde Irun hasta Doneztebe desde donde se afrontará el alto de Usategieta, para descender hacia Goizueta y por Hernani viajar hasta Oiartzun, donde se bifurcará el pelotón. Los más fuertes tirarán hacia Jaizkibel y el resto podrá ir por el más asequible alto de Gurutze hacia Oiartzun.

La iniciativa que lideran el presidente del club, Proko Gómez, e Iñaki Zamarreño, fue presentada el viernes por la tarde en el Café Irun, y contó con la presencia, entre otros, del alcalde de la ciudad, José Antonio Santano, el presidente del Real Unión, Ricardo García, el presidente de la Federación Guipuzcoanan, Eduardo Soto, el vicepresidente de la Federación Vasca, Enrique Erentxun y el propio Garate.

El ciclista del Rabobank agradeció "la idea del club, que me consta que no surge tras la etapa del Mont Ventoux sino que ya la tenían en la cabeza de mucho antes. Es bonito que tu gente te reconozca así en tu ciudad". Asimismo, subrayó que la Juanma Garate es "una marcha cicloturista, no una carrera. Para carreras, ya tengo muchas a lo largo del año, y ese día quiero salir a disfrutar de la bicicleta, a pasarlo bien con los amigos".

El propio Garate es quien ha diseñado el recorrido, de cuyo resultado se mostró "muy orgulloso. Creo que es muy bonito, y además rescata una ruta que me gusta mucho pero que la tenía un poco olvidada. He querido que se pase Usategieta porque es una zona muy bonita, con poco tráfico y una ascensión, por el lado en el que vamos a subirla, más suave y apta para cualquiera. Luego, quien quiera machacarse un poco más ya tiene Jaizkibel y el que no, Gurutze".

Para más información, a partir de la próxima semana estará operativa la web: www.ccirunes.com/lajuanmagarate.