Aficionado a los toros desde su infancia, Aritz Sistiaga (Pasai Donibane, 1978), corre todos los encierros de San Fermín desde 2018. A pesar de correr en otras fiestas como las de Falces, Tafalla o Peralta, los de Pamplona son sagrados para el pasaitarra. Siguiendo su costumbres y rituales, volverá a estar en la cuesta de Santo Domingo este próximo 7 de julio.

¿Desde cuándo corre los encierros?

Siendo de Pasai Donibane, llevo toda la vida corriendo delante de los toros en fiestas. A correr en encierros más serios con novillos más grandes empecé en 2018, que fue cuando fui a Pamplona por primera vez.

¿Corre encierros en otras fiestas?

Sí, tengo una casa en Falces y nunca fallo al encierro del Pilón tampoco. Los sanfermines y el Pilón, son sagrados para mí. Después también corro en Tudela, Tafalla, Peralta y otros pueblos de la Ribera.

¿Requiere mucha preparación? Hay gente que relaciona los encierros con la técnica.

Preparación se necesita, pero todo el mundo piensa que es física y no es así, para nada. Creo que la preparación es un 20% física y un 80% mental. Parece que no, pero la cabeza empieza a dar vueltas a falta de tres meses para los San Fermines. La cabeza es muy importante.

"Creo que la preparación es un 20% física y un 80% mental"

¿Qué tramos suele correr?

El primer año probé la zona de Estafeta, pero había mucha gente y decidí bajar al tramo inicial en Santo Domingo. Me sorprendió mucho y me encanta ese tramo del encierro. He conocido a otros corredores y hemos hecho una familia. Hay zonas en las que hay más extranjeros o gente que decide correr de forma puntual. En Santo Domingo nos juntamos gente de la zona que vivimos de verdad el encierro.

Los toros cada vez vienen más entrenados.

Es verdad que vienen muy preparados, pero “te la pueden liar” en cualquier momento. Cualquier toro que se descuelgue o vaya más lanzado por delante, puede hacer que pase algo.

¿Han cambiado mucho los encierros desde que empezó a correr?

En Estafeta, por ejemplo, con el antideslizante los toros ya no se caen, que era donde se quedaban rezagados y creaban más peligro. Además, hay que recordar que son animales, y no sabes cómo van a actuar. Han cambiado un poco, pero lo que importa del encierro es la corrida de la tarde, y al final el toro tiene que llegar cuanto antes a la plaza.

¿A qué hora se acuesta antes de un encierro? 

La hora que te metes a la cama da igual, porque no vas a poder dormir. La cuestión es estar tumbado, porque la cabeza no te deja descansar.

¿Teme los toros de alguna ganadería en concreto?

No suelo mirar el orden de las ganaderías ni cuál participa cada día. El toro que menos esperas puede sorprenderte, y en Santo Domingo, además, tenemos poco tiempo para pensar.

Aritz Sistiaga, en la parte superior derecha, durante un encierro. Redaccion NdG

¿Al Corralillo del gas se acerca?

Sí, todas las mañanas me acerco a ver los toros antes de correr, pero realmente no importa si un toro pesa 400 o 700 kilos. Si te engancha un toro, la avería está asegurada.

¿Ha vivido algún momento de apuro?

Sí, porque al final tienes que ir mirando para atrás y mirando para adelante y no sabes dónde puede estar el peligro. Si te encuentras con gente en el suelo, puedes pisarle y te vas al suelo tú también. Me ha pasado, y te quedas en el suelo a merced de todo. Hasta que no pasa el último toro, hay que estar muy atento a todo lo que te rodea.

¿Corre con periódico?

No. Hay gente a la que no le puede faltar el periódico para correr el encierro, porque se suele utilizar también como referencia para marcar distancias con el toro, por ejemplo.

"En el tramo del Ayuntamiento o de la Estafeta es verdad que cada vez se ven más colores llamativos o camisetas de fútbol, pero en el tramo inicial diría que el 98% vamos de blanco y rojo"

¿Utiliza colores llamativos o es más clásico?

En Santo Domingo todavía sobrevivimos los clásicos. En el tramo del Ayuntamiento o de la Estafeta es verdad que cada vez se ven más colores llamativos o camisetas de fútbol, pero en el tramo inicial diría que el 98% vamos de blanco y rojo.

¿Tiene algún ritual? 

Siempre llevo la misma camiseta, el mismo pañuelo y varias estampitas. Nada puede faltar.

¿Qué hace durante el resto de los sanfermines? 

Suelo ir con mi hija a la plaza por la tarde para ver la corrida y la procesión del día San Fermín tampoco puede faltar. Mis sanfermines giran en torno a los toros. l