Zapatos debajo del árbol de NavidadFreepik
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus
En los Países Bajos se celebra San Nicolás el 6 de enero, personaje del mundo antiguo a quien se atribuye la identidad de Santa Claus, y la noche anterior todavía se deja un zapato fuera de casa". Permíteme aclarar algunos aspectos sobre las tradiciones neerlandesas y el papel de los zapatos durante la celebración de San Nicolás, ya que la historia y las costumbres en los Países Bajos no son exactamente como las describe el artículo. En los Países Bajos, el momento culminante de la celebración de San Nicolás tiene lugar en la noche del 5 de diciembre (en Bélgica es más común celebrarlo en la mañana del 6 de diciembre). Durante esa noche (o mañana, en el caso belga), San Nicolás, acompañado de sus ayudantes, lleva una bolsa de regalos a las casas. Es en las dos o tres semanas previas a esta fecha cuando los niños (y a veces también los adultos) colocan sus zapatos frente a la chimenea o en un lugar similar. Durante la noche, San Nicolás y sus ayudantes los llenan con sorpresas. La tradición de colocar los zapatos se debe a lo siguiente. La celebración de San Nicolás sustituyó hace siglos a la veneración de Wodan (nombre germano o sajón para Odin, la principal figura del reino de los dioses nórdicos). Wodan era considerado el patrón de los zapateros, lo que dio origen a la costumbre de poner el zapato como un acto simbólico de homenaje y para pedir la clemencia de este dios.