La vitalidad de la piel está estrechamente con lo que comemos. Priorizar los alimentos naturales y reducir los ultraprocesados hará que tengamos un cutis más radiante y elástico.

Sin embargo, dentro de los propios alimentos saludables, destacan algunos con beneficios muy potentes para nuestra piel.

El doctor Xavier Batalla, especialista en medicina regenerativa y armonización facial, compartió a su perfil de Instagram, donde reúne a casi medio millón de seguidores, el listado con las frutas más beneficiosas para el cutis.

Entre dichos alimentos enumeró los más adecuados para aumentar el colágeno natural: las fresas (llenas de vitamina C y antioxidantes), el aguacate (rico en vitamina e y grasas buenas. Además, protege las fibras del colágeno) el kiwi (altísimo en vitamina c, por lo que es un gran apoyo para el colágeno), la naranja (fácil de tomar y rica en vitamina C) y la papaya (vitamina C y carotenoides. Además, mejora la luminosidad).

La importancia de cuidarse la piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y cumple funciones esenciales como protegernos de agentes externos, regular la temperatura corporal y permitir el sentido del tacto. Sin embargo, muchas veces se descuida su cuidado, especialmente cuando se trata de la exposición solar.

Aplicarse protector solar no debería ser una opción reservada únicamente para los días de playa o verano, sino una rutina diaria que forme parte del cuidado integral de la salud.

La radiación ultravioleta (UV) emitida por el sol está presente incluso en días nublados o durante el invierno. Esta radiación puede dañar las células de la piel, acelerar el envejecimiento y aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel. De hecho, el carcinoma basocelular y el melanoma, dos de los tipos de cáncer más comunes, están estrechamente relacionados con la exposición prolongada y sin protección a los rayos UV.

Uno de los efectos más visibles de no protegerse del sol es el envejecimiento prematuro. Las arrugas, manchas oscuras y pérdida de elasticidad son señales del daño acumulado a lo largo del tiempo. Además, la piel desprotegida puede presentar quemaduras solares, que no solo resultan dolorosas, sino que debilitan la barrera natural de defensa del cuerpo y pueden derivar en problemas más graves.

Reflejo en el espejo de una mujer con un cutis cuidado Freepik

Salud y bienestar

Más allá de una cuestión estética, cuidar la piel es una necesidad de salud y bienestar.

Dentro de los hábitos recomendados por dermatólogos y especialistas, además de los consejos explicados en este artículo, la exfoliación ocupa un lugar destacado, ya que permite mantener la superficie cutánea libre de impurezas y en óptimas condiciones para cumplir su función protectora.

Este proceso, que puede realizarse mediante productos físicos con pequeñas partículas o mediante fórmulas químicas a base de ácidos suaves, favorece la renovación celular y ofrece como resultado una piel más luminosa, suave y uniforme.