El Bidasoa logró la noche del martes el billete para la liguilla de la Fase Principal de la EHF European League ante Potaissa Turda. Lo hizo en un partido que en los compases iniciales pareció ganaría sin historia, se lo tuvo que trabajar como casi siempre y al final, pudo pensar en clave Liga Asobal.
El sábado visita Artaleku el Recoletas Atlético Valladolid, conjunto que vuelve a estar en la zona alta de la tabla y que comparte puntuación con los guipuzcoanos. Con cinco partidos de Liga para llegar a Navidad (tres de ellos en casa), el equipo que dirige Álex Mozas persigue terminar la primera vuelta con el mayor número de puntos posible, como mejor campamento base para en 2026 procurar el asalto a la segunda plaza, hoy, en manos de Logroño.
Entremedias, en diciembre tendrá un viaje de mucho lustre al único gran pabellón en el que el Bidasoa no ha comparecido en su larga historia europea: el Campushalle de Flensburg. Y después, en esa vorágine de la Liga Asobal, se insertará una liguilla principal con otros dos campeones de Europa como Kiel y Montpellier. Mientras sueña con Europa, el Bidasoa quiere alimentarse de la Liga.
Un partido de mitad y mitad para el 90º triunfo
La noche del martes en Artaleku dejó una primera mitad como la que el conjunto bidasotarra firmó en varios choques anteriores, en los que el rival se le iba cinco o seis goles arriba; y una segunda regular en el buen sentido del adjetivo, de menos a más con un control de los 30 minutos que le llevó a un triunfo tranquilo.
Suficiente para redondear su 90ª victoria en 156 noches continentales, la undécima en los 20 choques de un ‘joven’ Mozas en lides europeas, que se mostraba contento al menos por “la reacción del equipo cuando ellos han estado mejor, que se han puesto cinco arriba”, lo que supone superar una Fase de Grupos con un nivel “muchísimo más alto que el año pasado”.
Por eso, felicitó a su plantilla y a la afición, aunque su vista ya estaba puesta en el partido de este sábado en Artaleku ante el Atlético Valladolid, “el más importante de lo que llevamos de temporada por cómo venimos, por el contexto del partido y por el rival, la entidad del rival, cómo estamos en la clasificación con ellos”.
De un calendario sin margen a otro que...
El calendario, caprichoso, no daba mucho margen: viajar al mítico Campushalle de Flensburg con la calculadora en la mano sonaba a temeridad, así que si los de Álex Mozas lograban la clasificación, lo más prudente era dejarla resuelta en cinco jornadas. De ahí la insistencia en ganar en Turda en la jornada inaugural cuando la liguilla ni había arrancado...
El futuro dará más o menos margen en función de lo que ocurra el próximo martes en dos históricos pabellones alemanes a 88 kilómetros de distancia: el Campushalle, donde jugará el Bidasoa a las 18:45 horas con el 32-33 de la ida; y dos horas después, el Wunderino Arena, donde se verán las caras Kiel y Montpellier (28-30 en el Sud Arena, ante más de 6.000 espectadores).
Febrero puede llegar desde un escenario en el que los dos equipos alemanes partan con cuatro puntos cada uno o un cuádruple empate a dos puntos. “Lo ideal”, en palabras de Mozas: “Esos dos puntos en Flensburg serían importantísimos para tener opciones. Sería importante que no vuelva a ganar Kiel y que estemos tres o cuatro equipos con dos puntos”.
Conscientes de que el campeón de la Fase Principal (como el año pasado el Bidasoa) se evita la eliminatoria de acceso a cuartos, ninguno de los dos alemanes querrá perder el martes ante guipuzcoanos y Montpellier, y desaprovechar la ventaja que hoy tienen.
A reforzarse en la Liga
Salvo el asterisco que supone el viaje a Alemania (a Hamburgo vía Zurich y dos horas por carretera hasta la localidad fronteriza con Dinamarca), desde el puesto de vigía del gran galeón guipuzcoano ya se divisa la costa que supone la pausa navideña.
Cinco partidos en los que el objetivo vuelve a ser sumar el mayor número de puntos posibles. El comienzo será este sábado en casa ante el Atlético Valladolid (20:30 horas), un choque que acostumbra a ser igualado tanto en Artaleku como en Huerta del Rey, y que este año se presume igual. Por de pronto, ambos equipos están empatados a 13 puntos.
Después, el Bidasoa viajará a Aranda de Duero en pleno puente de diciembre (sábado 6, 19:15 horas), recibirá al Cangas el viernes 12 a las 20:30 horas y cerrará el año con otra jornada de doble compromiso semanal: visita a Granollers que bien puede ser el martes (ambos juegan la jornada anterior en viernes) y el 20 o 21 de diciembre, la última jornada de la primera vuelta ante Cuenca en Irun.