Superar al ABC de Braga, el primer objetivo del curso
El Irudek Bidasoa Irun disputará este sábado la ida de la eliminatoria europea
El Irudek Bidasoa Irun afronta este sábado en Artaleku su primer duelo oficial de la temporada, y no será uno cualquiera. El conjunto amarillo afrontará a las 18.30 horas la ida de la eliminatoria de acceso a la fase de grupos de la European League frente al ABC de Braga portugués.
El choque tendrá, además, un componente especial, ya que se trata del partido número 150 del club en competiciones europeas, un recorrido histórico que comenzó casi de forma clandestina y que ha dejado en la memoria tardes gloriosas, títulos y una afición acostumbrada a vibrar con su equipo en citas internacionales, aunque esta estará marcada por el periodo vacacional. Las últimas las vivieron la temporada pasada, en la que un gran Melsungen les apeó de participar en la final a cuatro de la competición.
Para llegar en la mejor condición posible, el Bidasoa inició la pretemporada el pasado 23 de julio con un calendario exigente de amistosos frente al Anaitasuna, Sinfín, Limoges y el Cesson Rennes. El técnico Álex Mozas lo tiene claro: esta eliminatoria es “el primer objetivo de la temporada”, y todo el trabajo de preparación ha estado orientado a llegar en plenitud al estreno oficial. Eneko Furundarena, por su parte, lo confirma y cree que la de este año no ha sido una pretemporada “tranquila”, porque todo el equipo estaba con ganas de competir y con la eliminatoria europea ente ceja y ceja.
Mozas marca la eliminatoria europea como “el primer objetivo de la temporada” para el Irudek Bidasoa Irun
Caras nuevas
Los fichajes que han aterrizado en Irun han sido protagonistas en este proceso y vivirán un debut particular. Sus primeros minutos oficiales con el Bidasoa serán en Europa antes que en la Liga Asobal. El pivote internacional Iñaki Peciña regresa a casa tras ocho años en Francia para aportar jerarquía y experiencia en el eje de la defensa. Xavi González, por su parte, se estrenará en la competición continental con ganas de demostrar su calidad desde el extremo derecho. En el extremo contrario, lo mismo tratará de hacer el Xavi Tuà, aunque el catalán sí conoce la competición europea. El primera línea Mario Nevado ya ha mostrado su versatilidad durante la pretemporada y llega con la misión de dotar de más recursos al ataque y a la defensa. Por último, y con experiencia europea, Nacho Valles será quien asuma junto a Gorka Nieto la dirección del equipo, en el que tanto el como el resto de incorporaciones parecen haber caido de pie.
El rival, el ABC de Braga, es uno de los históricos del balonmano portugués. Campeón habitual en su liga en décadas pasadas, es el único club de su país que ha disputado una final de Champions League, en la que cayó derrotado por el TEKA cántabro en la temporada 1993-94. Pese a no estar en la primera fila europea en los últimos años, su tradición, su cantera y la confianza con la que afrontan esta eliminatoria lo convierten en un adversario muy a tener en cuenta.
De cara a este año, el cuadro luso ha sufrido la baja de jugadores importantes como André Sousa o Filipe Monteiro, ambos centrales. Para suplir su pérdida, sin embargo, han llegado al club el experimentado Fabio Magalhaes o jóvenes como Rafael Vasconcelos. Con mucha variedad en el perfil de sus jugadores, el Braga tratará de pulsar la tecla correcta para hacer frente a los de Mozas.
El Bidasoa, 150 partidos en Europa: debut casi clandestino, tres goles de falta consecutivos y dos títulos
La fecha
El contexto no es el más propicio para llenar Artaleku por la fecha y el calendario veraniego. La trascendencia de la cita, sin embargo, asegura que los que acudan lo harán con la fuerza de siempre para animar a su equipo en cada acción. El pabellón irundarra se vestirá de gala para empujar a los suyos hacia un objetivo que puede marcar la temporada desde el primer paso.
El Bidasoa se juega mucho más que un pase. Lo que estará en juego desde el sábado será mantener viva la llama de su historia europea en un año en el que la competición internacional vuelve a ponerlo en el mapa gracias a la invitación recibida. El empuje de la grada, el rendimiento de los nuevos fichajes y la solidez del bloque serán las claves para afrontar una dura exigente eliminatoria.
El equipo que supere la ronda, cuyo desenlace llegará en tierras lusas el próximo 6 de septiembre, se unirá a un grupo de alto nivel en el que ya esperan el SG Flensburg alemán y el Potaissa Turda rumano, al que también se les sumará el vencedor del cruce entre el Mors danés y el Saint-Raphaël francés. Un escenario de élite continental que supone una motivación añadida para los irundarras en el inicio del curso.
Temas
Más en Balonmano
-
Comienza la competición para el Bera Bera
-
Mozas marca la eliminatoria europea como “el primer objetivo de la temporada” para el Irudek Bidasoa Irun
-
El Bidasoa, 150 partidos en Europa: debut casi clandestino, tres goles de falta consecutivos y dos títulos
-
El ABC de Braga, confiado ante Irudek Bidasoa Irun: “Tenemos posibilidades”