Artaleku acoge este domingo por la tarde una cita de gran altura (18:00 hora): un Irudek Bidasoa Irun-Logroño que en caso de victoria local, se traducirá en la clasificación matemática para Europa la próxima temporada. “Todo pasa por este partido”, reconoce el entrenador, Álex Mozas, que anima a la afición ante una gran tarde en la que pese al cansancio, cree “en la frescura de los jugadores y en el juego; pero tenemos lo más importante del balonmano: no rendirse nunca”.
El partido del domingo en Huerta del Rey fue un ejemplo práctico de ello. El equipo guipuzcoano arrancó muy bien, se nubló y cuando pocos lo esperaban, con diez minutos por delante y cinco goles abajo en una cancha en la que nadie había ganado, casi lo lograron los dorados, que arrancaron un empate que les permite seguir de mano en la lucha por Europa primero y después, el segundo puesto.
“Estamos con lo justo para entrenar y para competir”, reconoce Mozas, que ve al equipo “motivado”. Y por si fuera poco, el partido del domingo no es solo un ganar para seguir en la pelea, sino que tiene un primer premio poderoso: “La motivación extra de que la victoria te da a Europa”.
Se trata de un choque para el que apenas quedan 50 entradas en la taquilla digital del Bidasoa y ante el que la plantilla está conjurada. Primer gran paso rumbo al “casi sueño de poder ser segundos otra vez y ahorrarte la eliminatoria europea”.
Dos mejores equipos de los últimos 10 partidos
Este domingo se enfrentan los dos mejores equipos de los últimos 10 partidos con 16 y 17 puntos, y el cuarto y el primer equipo de la segunda vuelta, con 18 y 22 puntos, en el caso de los riojanos, uno de ellos contra el Barça. El tercer mejor local contra el tercer mejor visitante.
“Tenemos que hacer un partido muy bueno para poder ganarles. Porque prácticamente esta segunda vuelta no han pinchado”, ha repetido Mozas este viernes, que espera un partido similar al de la primera vuelta, toda vez que “va a ser un duelo de tú a tú”.
El técnico bidasotarra ha subrayado la importancia del juego ofensivo rival, que busca desequilibrar las zonas centrales de las defensas “y a partir de ahí darle muy buena continuidad, muy buenas tomas de decisión” tanto de Ismael El Korchi como de Álvaro Preciado, con las amenazas del lanzamiento exterior de Pergel y el juego con el pivote, como Javi García.
Evitar pérdidas y lanzar bien
En ataque, el Bidasoa se propone evitar pérdidas que alimenten los contragolpes riojanos tanto en primera como en segunda oleada, y toparse con Xoán Ledo, como ha avisado Mozas: “Vamos a tener que encontrar situaciones de lanzamiento claras para evitar que él se meta en partido como ha hecho en los últimos diez”.
El técnico bidasotarra ve “muy bien físicamente” a su rival, ayudado de no tener que jugar competición europea y pese a las lesiones que ha sufrido, “con una rotación muy cerrada y que la están gestionando muy bien”. Ante eso, el conjunto guipuzcoano ha perdido al menos a Pedro Pacheco, “que había dado un paso adelante y nos estaba dando muy buena rotación”.
Las rotaciones, clave
Aun así, Mozas ha puesto el foco en lo positivo, en otros balonmanistas “que siguen dando pasos adelante”, entre los que ha destacado a Julen Mujika, que en Valladolid “probablemente fue nuestro mejor jugador”. Ha subrayado el papel que desarrollaron en Huerta del Rey jugadores como Asier Iribar, que formó parte de la tripleta final con Gorka Nieto y el propio Mujika, “tres chavales muy jóvenes y de aquí, que eso también da valor”.
En una temporada tan intensa y a la que le quedan dos compromisos de Liga muy exigentes y la Copa, tener cuantos más jugadores enchufados resulta clave: “Lo de Valladolid demuestra que están preparados para este tipo de partidos, en los que tenemos que conseguir mantener el nivel físico durante todo el partido con esa rotación para imponer el ritmo que queremos. Pese a estar cansados y justos, siempre que jugamos a un ritmo alto nos ha ido bien”.
Mujika: “Un partido señalado”
Minutos después de Mozas el lateral derecho de Errenteria Julen Mujika ha comparecido ante los medios en las vísperas de “un partido señalado. Son partidos muy bonitos y sabemos Artaleku cómo responde esas tardes. Nosotros estamos con muchas ganas, porque para llegar adonde queremos llegar el primer paso es este y queremos darlo para poder tener el siguiente paso, que es quedar segundos”.
Un jugador no elige cuándo da un paso adelante, simplemente ocurre como consecuencia del trabajo, y cuestionado sobre ello, Mujika ha reconocido que su mejoría notable estas semanas “ es un poco por rodaje, porque mis primeros meses fueron difíciles”.
“ Teníamos un nuevo modelo de juego, con mucho uno contra uno, y a la hora de implementar mi juego en ese modelo me estaba costando. Ahora las cosas me salen más sencillas. ¿Por qué? No lo sé”, ha reconocido el errenteriarra, que ha optado por no pensar “tanto”: “Cuando piensas mucho las cosas y hay más aspectos negativos que positivos, quizá tienes más peligro de meterte en el agujero”.
“Los partidos que mejor me han ido son los que he salido pensando más en jugar, no tan pendiente de que tenía que hacer bien esto o aquello concreto. Al final, el jugador que tiene juego dentro lo termina sacando si sale como tal a jugar”, ha añadido Mujika, que tiene claro su propósito individual: “Seguir surfeando esta ola manteniendo ese nivel”.
Precedentes igualados
La semifinal de la Copa de España que irundarras y riojanos disputaron en diciembre de 2023 en Artaleku es la mejor advertencia para los dos próximos partidos en Irun: el partido de la Liga de este domingo y para la Copa del Rey que vendrá en junio.
En primera instancia, un aviso a navegantes de los peligros que guarda un conjunto como Logroño; y en segunda, para no pensar en hipotéticas finales de Copa antes de superar una primera jornada.
En los nueve partidos que han disputado ambos equipos en Artaleku en la Liga Asobal, hubo que esperar al año pasado para que el conjunto guipuzcoano pusiera su balance a favor, con 5 triunfos y 4 derrotas (la quinta, en la citada Copa de la Liga).
Arbitrarán los colegiados José Carlos Friera Cavada y Andrés Rosendo López, y el choque (televisado por LaLiga+) comenzará en horario unificado a las 18:00 horas.