El Super Amara Bera Bera derrotó esta noche de miércoles en el Gasca a Costa del Sol Málaga, al que pudo sentenciar en la segunda parte y se saldó con un 27-24 tras un parcial final de 2-8 que neutralizó gran parte de los nueve goles de ventaja que tenían las de Imanol Álvarez.
Superado el problema del marcador que obligó a detener el choque durante cinco minutos con 23 segundos disputados, el primer gol tardó en llegar dos minutos y medio. La visitante Bitolo estrenó la cuenta desde los siete metros.
La intensa defensa de las donostiarras evitaba que las costasoleñas jugaran con fluidez. Por el contrario, precipitaban sus lanzamientos para comodidad de Lucía Prades, que fue clave sobre todo en la primera parte.
A las primeras ventajas de las donostiarras reaccionaron las visitantes, que de la mano de Sole López remontaron y dispusieron de opción de marcar los tres de diferencia. En una eliminatoria de 120 minutos, las de Imanol Álvarez supieron contener daños y esperar a que escampara.
Lucha de defensas
Lo hizo, aunque en los minutos posteriores al tiempo muerto del ermuarra aún se mantuviera el toma y daca entre dos equipos que venían de empatar en Donostia en la fase regular (25-25) y de que el choque de Málaga se resolviera por un gol (24-23).
Con esos números y el precedente de la victoria en cuartos ante Rocasa (21-15), las malacitanas apostaban por un tanteador bajo, objetivo cubierto en la primera parte, pero se les rompió en la segunda hasta su parcial final.
Con el 10-8 que firmó una Elba Álvarez brillante, Suso Gallardo decidió pausar el choque, pero su tiempo muerto sentó mejor a las donostiarras, en especial, a Esther Arrojeria, que encadenó dos goles que llevaron la renta por primera vez a los cuatro goles antes de que Doiro se desquitara de sus tres fallos de lanzamiento con el primer gol (12-9).
Con un Bera Bera que había cometido seis pérdidas de balón, su gran pilar estaba siendo Lucía Prades, que duplicaba en la docena de paradas a una exBera Bera como Merche Castellanos y explicaba el panorama general al descanso.
Los mejores minutos locales
En la reanudación, las donostiarras acertaron más tanto en defensa como en ataque. Con el 13-12 la capitana Alba Menéndez robó un balón que se convirtió en el chupinazo de los mejores minutos locales: su gran versión valió para castigar de manera implacable los errores y las distracciones de las sureñas. Baste de ejemplo el saque de banda de Hernández a Karsten en el 15-12 mientras las visitantes protestaban.
Para entonces, Bera Bera había corregido las seis pérdidas de la primera parte y apenas perdía balones, cosa que sí hacían las de Gallardo.
Con 22-15, las exclusiones consecutivas en filas visitantes de la usurbildarra Estitxu Berasategi —apoyada por allegados en unas gradas que mostraron buena imagen— y Eli Cesáreo sirvieron en bandeja otro parcial de 2-0 gracias a Elke Karsten y Alba Menéndez.
Por primera vez, nueve goles de diferencia y la sensación de que no se estaban jugando los minutos del partido, sino que podían ser de la semifinal.
Ficha técnica
27 - Super Amara Bera Bera (12+15). Prades, Louise (2), Karsten (5), Elba Álvarez (7), Arrojería (2), Erauskin (1), Tchaptchet (2); Kostic, Ogonovszky (2), Menendez (1), Hernández (2), Etxeberria, Rodrigues (1), Gavilán (1), Arroyo.
24 - Costa del Sol Málaga (9+15). Castellanos, Espe López (4), Marta López (5), Campigli (1), Berasategi, Resende (2), Sole López (2); Silva, Bitolo (6), Doiro (1), Cesáreo (2), Lima (1), Sánchez.
Parciales. 2-1, 3-3, 4-6, 7-7, 8-8, 12-9; 13-11, 17-13, 21-14, 25-18, 26-21, 27-24.
Árbitros. Yon Bustamante López y Javier Álvarez Mata. Por parte local, excluyeron a Marie Louise (44’11). Por parte visitante, excluyeron a Berasategi (17’41 y 46’06), Lima (38’44), Cesáreo (46’41) y Marta López (57’08).
Incidencias. Partido de ida de la semifinal del play-off por el título disputado en el Josean Gasca de Donostia.
Málaga resucita
Si en la primera parte con una desventaja mucho menor fueron las locales las que aguantaron, la pelota estaba sobre las malacitanas. Y no solo del partido, sino de la semifinal, porque se les estaba yendo... Encadenar varias defensas y varios ataques sin tacha les permitió un parcial de 1-4 que redujo la diferencia a seis goles en cuatro minutos gracias a dos de Bitolo, Campigli y Espe López. Tiempo muerto de Imanol Álvarez.
Faltaban aún ocho minutos y medio, y Bera Bera era consciente de que todo gol de renta que lograra por encima de ese el 25-19 pueden resultar clave el domingo.
Aun así, tres pérdidas de balón y la actuación de otra vieja conocida como Alice Fernandes Shiva en la portería malacitana hicieron el resto: jugada a jugada, Costa del Sol recortó una diferencia que ni el segundo tiempo muerto de Álvarez cortaría.
Con 26-22 y poco más de cuatro minutos por delante, las andaluzas lograrían pese a jugar con la inferioridad de Marta López, un 1-2 de parcial que redondeaba el 2-8 definitivo y dejaba el marcador en el 27-24.
El domingo decidirá
Un buen marcador si recordamos que Bera Bera ha sido incapaz de ganar a Málaga en la fase regular. Muy insuficiente si tenemos en cuenta que a falta de diez minutos dominaba a un poderoso equipo por nueve goles.
Por si las moscas, el Bera Bera despidió después del choque a las balonmanistas que no continuarán en la disciplina donostiarra la próxima temporada, con especial atención a Alba Menéndez y Esther Arrojeria.
El segundo y decisivo partido tendrá lugar el mediodía de este domingo en Málaga. La victoria, el empate y cualquier derrota por debajo de tres goles dará el pase a las donostiarras. Y en caso de que sea por tres goles, que marque más de los 24 tantos de Málaga en Donostia.
En el primer asalto de la otra semifinal Elche derrotó 26-22 a Atlético Guardés, y se jugarán el otro billete de la final también el domingo al mediodía en A Sangriña.