El Irudek Bidasoa Irun ya empieza a pensar en el partidazo del domingo en Artaleku ante Logroño cuando aún resuenan los ecos del empate cosechado ante Recoletas Atlético Valladolid. La principal consecuencia del punto es que permite al conjunto guipuzcoano seguir segundo en la carrera de volver a Europa —la tercera plaza da billete al ganar el Barça la Copa de España—. Y si es posible, como segundo de Liga: esa posición se suele traducir en acceso directo a la fase de grupos de la EHF European League.
Cada capítulo llegará a su debido tiempo y para el del domingo aún quedan entrenamientos, pero si precisara de poca presentación, en el partido se enfrentan los dos mejores equipos de las últimas 10 jornadas: los riojanos han sumado 17 puntos de 20 posibles y los guipuzcoanos, 16.
Un encuentro de alto voltaje, que en lo que queda de temporada irá in crescendo: al partido del domingo a las 18:00 horas en Artaleku ante Logroño, que en caso de victoria local servirá para certificar un billete europeo, le seguirá la visita a Puente Genil, que en el último partido de la fase regular se puede jugar la permanencia. Una semana después Irun acogerá la Copa del Rey para despedir la temporada en, ojalá, otros tres duelos a vida o muerte.
Ecos de Valladolid
Junto al juego desplegado en el inicio y sobre todo en el parcial de 1-6 final —cuando ya no había temor a perder nada porque todo parecía perdido—, la mejor noticia del empate es que regresó con las opciones de ser segundo intactas. Una gran noticia a tenor de la cancha que visitaba y la ajustada victoria del viernes del Granollers ante Cangas antes de visitar a Nava y recibir a Guadalajara. Con ambos resultados, los dos equipos están empatados a 39 puntos. Sin embargo, la diferencia de goles se resuelve a favor de los guipuzcoanos, que en la parte alta solo lo tiene en contra ante Barça y Ademar, a expensas de Logroño (donde ganó 29-31).
En lo que fue el partido de Valladolid en sí, los aficionados asistieron a una suerte de doctor Jeckyll y mister Hyde, versiones que entre los partidos más recientes recordaron a la eliminatoria contra Melsungen. Tanto por aquella racha aciaga de la vuelta —en Valladolid fueron más cortas y con menos daños— como por el primoroso comienzo de la segunda parte en Kassel que replicó en Huerta del Rey y casi le sirvió para ganar en 10 minutos.
“Valoro el trabajo mental de los jugadores”
El técnico bidasotarra, que busca que los suyos controlen los 60 minutos de cada partido, no terminó del todo satisfecho el domingo, pero sí concedió gran valor al trabajo de los balonmanistas y al resultado final: “Quiero agradecer mucho y valorar mucho el trabajo de los jugadores, sobre todo mental, de creer en que se podía dar la vuelta”.
“Era importante entrar bien en una pista tan difícil como esta”, aseguró Mozas una misión que los jugadores cumplieron. A partir de ahí, “una sucesión ahí de errores de lanzamiento claros” dieron vida al Atlético Valladolid, que pese a que el conjunto guipuzcoano entró “bien” en la segunda mitad, se valió “otra vez errores propios graves” para conseguir una renta de cinco goles que exigió al Irudek Bidasoa Irun tirar “un poco de garra” hasta ponerse “increíblemente” un gol arriba a falta de un minuto.
“Yo creo que Atlético Valladolid no merecía perder por el partido que han hecho, y nosotros por ese último arreón también merecíamos sacar algo”, valoró Mozas, que explicó cómo intentaron el cambio defensivo "a 5:1, el ataque 7 contra 6, seguir corriendo, que lo hemos hecho bastante mal durante todo el partido, pero justo al final del partido hemos mejorado en ese aspecto... Y hay que intentar siempre pelear hasta el final".
Esa fe dio un punto al equipo dorado por el que Mozas se declaró “satisfecho en el sentido de que seguimos dependiendo de nosotros mismos”.
Pisonero: “Dominamos 50 minutos, pero resultado justo”
Ambos técnicos mostraron sintonía en esa justicia del empate. El local, David Pisonero, puso en valor al equipo guipuzcoano y pese al enfado por no haber sabido “cerrar el partido”, pidió poner en valor lo logrado ante “una gran plantilla, que juega bien y al final son capaces de decidir y saber jugar estos minutos con calidad como lo han hecho. Con lo cual, mira, si me permites, después de haber dominado 50 minutos de juego y ellos haber dominado 10, que es lo que creo que ha sido un poco la verdad, me atrevería a decir que el resultado del empate es justo”.
Mujika, MVP
A título individual, el partido de Huerta del Rey trajo dos buenas noticias para dos jugadores del Bidasoa. Por un lado, Asier Nieto marcó allí su gol número 600 en la Liga Asobal; mientras que en el otro lateral, Julen Mujika ha sido incluido en el Siete Ideal de la jornada. Una mayor confianza y decisión tanto en las circulaciones como en el lanzamiento están permitiendo al errenteriarra mejorar al punto de que ha sido elegido mejor lateral derecho de la jornada en la Liga Asobal.
“El punto es muy positivo”, valoró nada más acabar el choque en la pista del polideportivo vallisoletano ante los micrófonos de Teledonosti, en los que valoró “la pelea” del equipo: “Hemos visto cómo se ha puesto el partido, cinco abajo diez minutos por delante, pero si algo tiene este equipo es garra, que nadie le gana fácil, y lo hemos demostrado”.
“Es un gran honor defender este escudo en estas pistas, porque se demuestra qué valores tenemos y son muy bonitos”, dijo Mujika, que se declaró “muy contento. El punto es muy positivo, porque si miramos la clasificación, seguimos segundos. Tenemos que ganar los dos partidos que quedan y lograremos el segundo puesto”.