Síguenos en redes sociales:

Irudek Bidasoa Irun y Melsungen, dos equipos y un billete para soñar

El equipo guipuzcoano debe derrotar por dos o más goles al poderoso Melsungen alemán para lograr el billete a la Fase Final de la EHF European League

Irudek Bidasoa Irun y Melsungen, dos equipos y un billete para soñarJavi Colmenero

El Irudek Bidasoa Irun afronta este martes la noche más mágica de lo que va de temporada. Recibe al MT Melsungen alemán (20:45 horas; entradas agotadas, ETB4) en una cita en la que será imprescindible que los guipuzcoanos firmen un “partido estable”, en el que mantengan “el control del partido”. Así lo ha asegurado el entrenador, Álex Mozas, que pide “no dar facilidades” al monstruo teutón para derrotarlo y superar la pantalla más difícil del videojuego hasta el momento. Si el Bidasoa lo consigue, el factor Artaleku, con recibimiento convocado a las 18:45 horas en las escaleras de Luis Mariano, le puede impulsar a la remontada.

“Tenemos que mantenernos estables, estar muy acertados y sobre todo defender muy bien”, receta Mozas sobre 60 minutos en los que el conjunto dorado se propone “tener el control del partido, porque este equipo, si no, te liquida”.

"Defensivamente es un equipo terrible"

El partido de ida sirve como una referencia más. Allí el factor diferencial fue el 7 contra 6 que los locales emplearon en distintas variantes. “Defensivamente es un equipo terrible y creo que tienen un entrenador que marca las diferencias en la Bundesliga, donde hay un nivel de jugadores altísimo, y ese entrenador hace que el jugador crezca un poco más”, ha reconocido sobre Roberto García Parrondo. A su entender, el Irudek Bidasoa Irun afronta en ese sentido el “partido más difícil de preparar de toda la temporada”.

Sin escapar otras opciones que el Melsungen plantea en ataque, que puede recuperar algunos jugadores ausentes en la ida como Nikolaj Enderleit y Dainis Krištopāns, el técnico guipuzcoano ha señalado que hay otros equipos que juegan “el 7 contra 6 siempre igual y te adaptas fácil. Ellos, en cambio, tienen mil variantes para jugarlo”, sobre todo por la gran dirección de juego de Erik Balenciaga. Ante ello, el equipo guipuzcoano ha trabajado “muchas formas o muchas ideas para intentar defenderlo”.

A estas alturas de la temporada las bajas o los jugadores tocados tienen la importancia que tienen: uno y otro equipo quieren estar en la Fase Final de Hamburgo. Los locales se juegan reeditar el billete europeo en la Liga Asobal y los visitantes, lo mismo en la Bundesliga, con el añadido de que es una “selección mundial” en pugna abierta por el título. Por eso, Mozas advierte: “Ellos quieren jugar la Final Four de Hamburgo, seguro, pero estamos en nuestra casa, tenemos que dar un punto más que ellos de todo, de intensidad y de todo”.

“Creo que va a ir muy bien, pero lo creo solo, pero lo que sé seguro es que vamos a dejarnos todo ya, lo que nos queda”, ha prometido Mozas, que confía en “ir a muerte creyendo que hasta el final se puede hacer. En 10 minutos aquí pueden pasar muchas cosas, entonces hay que llegar vivos al final y ahí dar el resto que tengamos”.

Resistir para ganar

No pierde de vista que en algunas de las cinco remontadas anteriores en Artaleku, las cosas no siempre fueron de cara. Que a veces tocó resistir antes de dar el golpe definitivo al rival, porque son “partidos diferentes”, fuera de la normalidad del día a día: “Vamos a ver si somos capaces de estar centrados en lo que tenemos que hacer, que es mucho lo que tenemos que hacer para ganar a Melsungen”.

“Me preocupaba más lo que pasara durante la semana casi, de toda esa repercusión que ha tenido el partido, que de lo que va a pasar durante los 60 minutos”, ha añadido Mozas, que ha explicado que esas ganas de centrarse en lo definitorio “ha salido de los mismos jugadores: es decir, ahora hay que dar un paso más, olvidarnos de lo de fuera y preparar el partido lo mejor posible. Así que, tranquilidad”.

Factor Artaleku

Si el Irudek Bidasoa Irun logra sostener el partido, el factor Artaleku será un valor más en liza. Y a favor de los locales. “Si comparamos los dos equipos, en eso somos mucho mejores que ellos y esperemos que eso lo notemos para bien”, ha deseado Mozas, que considera que ya quedan atrás esos partidos iniciales en Irun donde el equipo se precipitaba por querer “agradar mucho, muy rápido”.

“En Europa han venido equipos muy grandes aquí como Benfica, Limoges, Ystads, que va a quedar campeón de Suecia fácil..., y les hemos ganado a todos”, ha rememorado el entrenador dorado la andadura que lleva el Bidasoa en Europa, como en un videojuego: “Ahora queda el más difícil todavía, pero con opciones y sabiendo que la gente nos puede dar ese empujón que seguro que en algún momento del partido nos va a hacer falta”.

En comparación con la ida, el Bidasoa afronta el duelo decisivo en Irun. En la rueda de prensa se ha notado: los cuatro medios habituales en las comparecencias de Mozas este lunes eran el doble. Lo ha reconocido Mozas: “La gente que habéis venido a la rueda de prensa, las redes sociales, la gente en la calle..., todo eso es diferente a cualquier partido, pero veo al equipo muy tranquilo, muy centrado en lo que tienen que hacer, que es preparar el partido, descansando bastante además, porque al final no hay que olvidar que allí afrontamos el partido un martes, después de jugar el sábado un partido con Granollers que fue durísimo, un viaje larguísimo, y estuvimos ahí”.

“Cualquier niño de Euskadi querría jugar este partido”

“Estamos todos muy ilusionados y con muchísimas ganas de jugar”. El capitán del Irudek Bidasoa Irun, Gorka Nieto, ha sido quien este lunes ha puesto palabras al sentimiento de un vestuario que saltará a la cancha de Artaleku consciente de tener que “hacer un partido casi perfecto para llevárnoslo: somos capaces de ello”.

“Ganar al Melsungen, una de las mejores plantillas del mundo, es de una dificultad que está ahí”, ha añadido el pequeño de los Nieto, que pese al amargo sabor de boca de no poder conseguir el triunfo en Alemania, cree que “puede ser hasta positivo para salir con más ganas. Esos momentos tan buenos que tuvimos allí nos dan esa confianza de saber que podemos hacerlo”.

“Tenemos la confianza de que el trabajo que hemos hecho durante todos estos meses sirve, de que el planteamiento de partido, el planteamiento de juego que tenemos es muy eficaz”, ha explicado, antes de considerar que puede ser importante la capacidad del equipo a adaptarse a lo que Melsungen “pueda plantear durante el partido. La diferencia de adaptarte en una o dos jugadas a lo que propongan o tardar tres o cuatro jugadas puede ser clave. Junto a eso, debemos intentar darle mucha fluidez al balón”.

"La forma de disfrutar que tiene el equipo es competir"

Como ha explicado Mozas, Gorka Nieto cree que el equipo ha “aprendido a aprovechar el tirón que tiene siempre Artaleku y está claro que la de este martes será una de las noches históricas del balonmano aquí y que cualquier niño de Gipuzkoa, de Euskadi, querría jugar un partido así. Vamos a disfrutarlo como debe”.

La forma de disfrutar que tiene este equipo es competir”, ha avisado Gorka Nieto, que ha insistido en la “ilusión” que le hace el partido: “Ya solo jugar en el Bidasoa es algo muy grande, es un club histórico, es un club que ha hecho cosas impresionantes y el poder volver a llevar al Bidasoa lo más grande de Europa es algo que cualquiera querría hacer en el balonmano. No nos queda otra que estar orgullosos y dar todo por intentar conseguir lo máximo posible y hacer historia”.

Las opciones de una gran noche

El choque, el último europeo de la temporada del Bidasoa en Artaleku puesto que de haber más, será en Hamburgo, los hermanos franceses Karim y Raouf Gasmi, que ya dirigieron el empate en Lisboa en Champions (30-30) y el triunfo en Artaleku ante Eurofarm Pelister (32-20). De delegado de la EHF ejercerá el británico de origen argentino César Castillo, que conoce Artaleku en el triunfo ante los lisboetas en EHF European League (30-27) y esta temporada ante Constanta (37-25).

Si el Bidasoa logra el triunfo por más de un gol, logrará la clasificación a la Fase Final de Hamburgo; en caso de que sea por un gol, habrá lanzamientos de siete metros. Cualquier otro resultado beneficiará a los visitantes.

Unas dos horas antes del partido hay un llamamiento para participar en el recibimiento al equipo en las escaleras de Luis Mariano, mientras que en el descanso se homenajeará al exdirectivo y exdelegado de campo Ramón Aranburu. Todo listo para una noche especial que puede serlo aún más: con el billete a unas semifinales europeas.