El Pick Szeged del jugador de Urretxu Imanol Garciandia se ha proclamado campeón de la Copa de Hungría tras derrotar al todopoderoso Veszprém (30-31). Con este título, el club del condado de Csongrád suma el octavo título copero de su historia, frente a los 31 que suman su rival de este domingo.
En un partido duro, en el que Veszprém ha visto la descalificación del exLogroño Patrik Ligetvári, el conjunto de Garciandia ha dominado gran parte de los minutos, hasta llegar 15-12 al descanso.
Poco antes de entrar en la recta final del choque, el equipo que entrena el sueco Michael Apelgren ha sufrido la reacción de Veszprém, que ha conseguido llevar la contienda del 20-16 del minuto 40 al empate a 25 del minuto 53.
Con un intercambio de golpes duro, las últimas paradas de Tobias Thulin han terminado de certificar la Copa para el equipo del Tisza, que con Sostaric como máximo goleador (9 tantos), ha convertido en anecdótico el último siete metros para el 30-31.
Final en Tatabanya
Ambos equipos llegaban tras derrotar en las semifinales al Gyöngyös (29-34 en el caso de Szeged) y al Tatabanya (40-26, en el caso del Veszprém) en un formato de final a cuatro. En el partido por el tercer puesto, Tatabanya se deshizo del Gyöngyös (31-29).
Antes, el equipo de Garciandia se deshizo del Gyor 43-32 en cuartos de final, mientras que el conjunto de Xavi Pascual eliminó a Ferencváros (49-33).
Ambos equipos se han enfrentado en 200 duelos oficiales, con 137 triunfos de Veszprém. Se trata del octavo título copero en 24 finales del equipo del sur de Hungría, frente a los 31 que había ganado el conjunto que entrena el exbarcelonista Xavi Pascual.
Ambos equipos se verán el día 18 en un duelo de Liga, antes de terminar la fase regular y abrir el periodo de los play-off, en el que se jugarán el título.
Desde el año 2000, el conjunto rojo ha dominado 19 ediciones, mientras que Szeged suma cuatro (2005/20006, 2007/2008, 2018/2019 y 2024/2025) y Dunaferr ganó la del año 2001. La pandemia obligó a cancelar la de la temporada 2020/2021.
Balenciaga, subcampeón de nuevo
Por otro lado, el MT Melsungen de Erik Balenciaga, rival del Bidasoa en los cuartos de final de la EHF European League, se ha vuelto a proclamar subcampeón de la Copa de Alemania al caer en la final ante el THW Kiel (28-23).
Tras eliminar el sábado al Balingen-Weilstetten de la Bundesliga 2 por (31-27, equipo que este domingo ha ganado 32-31 al Rhein-Neckar Löwen en el choque por el bronce), el conjunto que entrena Roberto García Parrondo buscaba alzarse con el primer gran título de su historia.
Fiel a su estilo, el Melsungen se mantuvo impertérrito pese arrancar 1-4 abajo, y de la mano de Dainis Kristopans y Elvar Örn Jonsson (máximo goleador de los rojos, con 5 tantos) ha igualado a cuatro goles en un Lanxess Arena que llenó sus 19.750 localidades.
El choque, de tanteador bajo, ha llegado al descanso 10-9 para los norteños, gracias en buena medida a las defensas de ambas escuadras y sus guardametas: Andreas Wolff en el caso del Kiel, y Nebosja Simic para Melsungen.
Los de García Parrondo, con una táctica habitual de atacar con siete jugadores, han aguantado hasta que con 21-18 han encajado un pequeño parcial de 2-0, gracias a Domagoj Duvnjak y a Emil Madsen. Ese resultado resultaría la puntilla para un equipo que sigue recuperando efectivos.
Tras perder su tercera final de la Copa de Alemania (en 2020 ante Lemgo por 28-24; y en 2024 ante Magdeburgo, 30-19), el MT Melsungen disputará el sábado un partido de Liga antes de la eliminatoria ante el Irudek Bidasoa Irun. Será contra su último rival europeo, el Gummersbach, al que esta temporada batió a domicilio en Liga (24-29) y en casa en partido europeo (29-25). En el partido de ida, Melsungen cayó 29-26.