Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa Irun anuncia su primer 'naming' comercial desde Elgorriaga

El primer equipo del club guipuzcoano, que suma la multinacional Bunzl como nuevo patrocinador, se llamará Irudek Bidasoa Irun

El Bidasoa Irun anuncia su primer 'naming' comercial desde ElgorriagaIker Azurmendi

El Bidasoa Irun sumará una empresa al nombre del primer equipo por primera vez desde el adiós de Elgorriaga en 1997: se trata de Irudek, una empresa guipuzcoana que ha patrocinado al club desde el año 2021 y que da un paso más en su vinculación con la entidad, al pasar a formar parte del nombre del primer equipo. Así, como en su día fueron Danona Bidasoa (1980-1983) y Elgorriaga Bidasoa (1983-1997), en adelante será Irudek Bidasoa Irun.

La visita de la primera plantilla bidasotarra, con el cuerpo técnico y el director deportivo, Julen Aginagalde, a las instalaciones de Irudek en el polígono industrial Erribera de Aduna traería una doble noticia, como ha desvelado el presidente bidasotarra, Gurutz Aginagalde. Junto a la promoción de Irudek como parte del naming, el club ha anunciado la entrada de la multinacional Bunzl.

El director general de Irudek, Jesús Miguel Yeregui; el director general de Bunzl para el Sur, Este, Sureste de Europa, Oriente Medio y países nórdicos, Mario Ballarín, y el presidente del Bidasoa, Gurutz Aginagalde, han cristalizado esta unión este martes en lo que han calificado de “un día muy importante”.

“Que una empresa familiar, y abierta a Europa y al mundo como Irudek, con esos valores que son tan nuestros, acepte coger el naming comercial del primer equipo es una noticia realmente importante”, ha señalado Aginagalde, que tras recordar la importancia del naming institucional que ha supuesto el Ayuntamiento de Irun, ha valorado el anuncio de este martes como “un paso adelante en el proyecto”.

Más aún, en la red de empresas que teje el club ha subrayado el hecho de que “de la mano de Irudek llegue una empresa multinacional como Bunzl. Es algo realmente importante, no ya solo por el hecho del naming comercial, que es incluso histórico tras tantos años, sino por el hecho de que crean en el proyecto del club".

"Nosotros también estamos creciendo"

Por su parte, Yeregui quiso resaltar la apuesta de la empresa —dedicada a producir equipos de protección en altura— por el Bidasoa y el balonmano: “Llevamos unos cuantos años patrocinando al Bidasoa de una manera, y este es un salto que se va madurando. Nosotros también estamos creciendo, tenemos proyección internacional, vendemos en 70 países nuestros productos, y pensamos que era una buena forma, por un lado, de hacer un patrocinio importante, de un club que es muy importante y muy arraigado aquí, y por otro lado, por nuestra parte, como empresa vasca, y pertenecientes a una multinacional”.

El club está en Europa, incluso ahora tenemos unos partidos muy importantes contra Melsungen, y entra dentro de nuestra visión; además de que tenemos también la Copa del Rey, que se va a celebrar en Irun, y nos pareció que era el momento”, ha explicado Yeregui el avance en el patrocinio: “Consideramos la opción y lo fuimos hablando con Gurutz, dándole forma a las cosas, hasta que se dieron, y hemos llegado a un acuerdo”.

Es muy bueno para todos: para el club, para Irudek y para Bunzl, que como un grupo que es se va a ver en diferentes países ya en este año, y el año que viene, si Dios quiere, que esperemos estemos también en Europa, seguiremos apostando”.

"Los valores del balonmano"

Por parte de Bunzl, ha tomado la palabra su director general en gran parte de Europa y Oriente Medio, Mario Ballarín, que ha explicado la importancia de entrar en un club como el Bidasoa y un deporte como el balonmano, al que jugó hasta los 19 años.

La multinacional, dedicada a la distribución de todo el material que precisan las empresas para sacar su actividad adelante, fue fundada en Reino Unido a mediados del siglo XIX y tiene presencia en gran parte de Europa y América, así como Australia y Nueva Zelanda.

Su entrada en Irudek se ajusta a una estrategia de “compra de empresas líderes en su sector, que conserven esa esencia y esa visión local”.

“Queremos mantener ese enfoque local, ese conocimiento local, y también fomentar el desarrollo de las comunidades, y en este caso nos encaja mucho este patrocinio a través de Irudek, porque el Bidasoa, aparte de ser un club con una tradición muy importante y de que Irudek estaba ligado ya hace unos años a ellos, el balonmano es un deporte, personalmente creo, que encaja con nuestros los valores”.

El Bidasoa se llamará Irudek Bidasoa IrunIker Azurmendi

10

“Son valores que queremos en nuestras empresas, es un deporte en el que necesitas velocidad, fuerza, resistencia, rapidez, inteligencia, pero al mismo tiempo es un deporte, yo que lo conozco bien, muy noble, humilde, de personas trabajadoras, de compañeros”, ha justificado “el encaje” en el club bidasotarra antes de desear que “esta cooperación dure muchos años, y si tenemos éxitos en Europa, todavía podremos sacar más fruto de esa empresa multinacional que somos”.

No obstante, según ha señalado, una parte importante de los mercados de Bunzl coinciden con los países hoy en día más pujantes en el balonmano mundial: “Tenemos presencia en Alemania, en Dinamarca, en Suecia, en países donde el balonmano tiene mucho peso, entonces es un encaje que vemos perfecto con lo que buscamos”.

Parte de la plantilla del Bidasoa Irun, en la visita institucional a la sede de Irudek en Aduna

Nueva marca en la camiseta

El anuncio de Bunzl, que lucirá en la manga derecha de la camiseta dorada, supone un nuevo cambio a una elástica que este año ha visto llegar a nuevos socios. El principal es el de la fundación Naturklima, que se exhibe en el frontal de la camiseta junto a Irun, Gipuzkoa y Moyua Homes.

La fundación de cambio climático de Gipuzkoa se estrenó con el club irundarra en el partido de diciembre en Artaleku contra Puente Genil, en una jornada en la que también se sumaron a la camiseta otras dos firmas: Venta Peio y el grupo hostelero Doña Petra.