Fue la estrella de la noche del sábado en un Artaleku que llenó sus casi 2.000 asientos, pero compareció ante la prensa muy tranquilo. El joven portero del Bidasoa David Faílde acababa de desbaratar, ya con el tiempo agotado, el siete metros que podía haber supuesto el triunfo del Torrelavega. Cinco minutos antes hizo lo propio con otra pena máxima, aunque después del choque hizo una confesión: “Los penaltis nunca fueron mi punto fuerte”.
“Cada uno tiene su técnica, en función del portero, pero el caso es lo mismo, ponerse en la piel del lanzador y ver lo que pueda hacer”, añadió el internacional con la selección española, que llegó a Irun en verano como joven promesa.
A caballo entre el filial Il Capo Hondarribia Bidasoa y los entrenamientos del primer equipo, en febrero y marzo ha cubierto como tercer portero de la primera plantilla la baja de Jakub Skrzyniarz, que afronta el final de la recuperación tras la intervención cardiovascular de enero.
Centrado en su rol, Faílde (Lalín, 2006) se mostró concentrado en su trabajo: “Cuando salgo a la pista intento hacerlo lo mejor posible. Trato de estar concentrado en lo que tengo que hacer y olvidarme los goles que me metieron antes, de la gente en las gradas… de todo. Estoy centrado en lo que tengo que hacer yo, en los jugadores, en los armados (de brazo)… Al final es lo que da resultados”.
Sobre el partido, consideró que fue “muy competido de principio a fin, con momentos en los que el Torrelavega se ponía por encima, nosotros nos poníamos por encima, pero hubo partido hasta el final y el punto me parece una forma bastante equitativa de repartir los puntos”.
Mozas: “El empate es justo”
El entrenador del Bidasoa, Álex Mozas, convenía con el guardameta gallego en que el empate fue “justo”: “Por cómo se ha dado la última acción, hemos ganado un punto, porque ellos tenían el siete metros para ganarlo; por cómo estaba dos minutos antes lo hemos perdido, porque ganábamos de uno y creía que le habíamos dado la vuelta al partido para poder llevárnoslo”.
Destacó ambas defensas en un choque en el que a ambos ataques les costó más: “A nosotros en ataque nos ha costado muchísimo. Hemos intentado buscar el juego directo en la primera acción y después de esa primera acción, cuando hay que intentar jugar un poco más combinado no hemos sido capaces de encontrar esas acciones que nos dieran lanzamientos un poco más claros”.
Ante esos problemas, el Bidasoa explotó lo que le estaba saliendo: “Nos hemos agarrado a defender y en portería, Leo en la primera y David en la segunda, han estado bien, y es un punto con el que ganamos el goalaverage, tiene que venir un Granollers que viene aquí y va al Palau… Ha quedado todo como estaba, con una jornada menos”.
En respuesta a la pregunta de la importancia de la baja de última hora de Rodrigo Salinas para esos problemas en ataque ante una defensa como la cántabra, Mozas calificó al chileno de “jugador insustituible. Julen (Mujika) ha hecho un buen partido y Gorka (Nieto) cuando ha jugado por la derecha, también, pero lo que te da Rodrigo en todo, no solo en el juego, es muy importante”.
A su juicio, fue una de las claves con respecto al partido de la primera vuelta, en el que el lateral derecho brilló. “Esta vez, ellos estaban claramente cerrados sobre Esteban (Salinas) y respecto al partido de ida estaban mucho más recogidos y en bloque”, aseguró Mozas, que echó en falta “algo más de frescura en algún momento para algún lanzamiento exterior o un uno contra uno más duro”.
“Ellos han hecho un buen partido, nos han llevado al ritmo que querían, con ataques de más de un minuto…”, describió un entrenador que avisó que “este escenario, con atasco en ataque, nos lo podemos volver a encontrar en más ocasiones y tenemos que analizar para ver qué soluciones podemos encontrar”.
Artaleku vivió el sábado una gran tarde, con todas las entradas agotadas y con el color que pusieron 200 aficionados visitantes que Mozas tuvo como afición propia durante seis temporadas: “Esto es muy bueno para el balonmano. Que Torrelavega esté en Asobal y a este nivel es bueno para el balonmano, porque es un club que hace bien las cosas, pero que mueve a 200 personas, que no lo hace nadie más en Asobal. Que estén en este nivel es bueno para el balonmano”.
“A mí, que en parte soy responsable de ese crecimiento me hace ilusión”, reconoció Mozas sobre un equipo que, pese a “rival directo”, “no me hace cambiar mi opinión de que cuanto más años estén en Asobal moviendo a toda esta gente es mejor para todos”.
Cuétara: "Un partido balsámico"
Por la zona mixta también pasó el técnico del Torrelavega y anterior técnico del equipo dorado, Jacobo Cuétara, “muy emocionado” por el recibimiento que le tributó Artaleku en la presentación. En cuanto al juego, Cuétara interpretó el choque en clave interna tras el varapalo del miércoles en Torrelavega ante Logroño (28-41): “Ha sido un partido balsámico que nos da energía, y nos da confianza del nivel que tenemos y podemos desarrollar. Tiene muchísimo mérito sacar un punto aquí, más pudiendo haber tenido la victoria por pequeños detalles que tenemos que saber competir más en ciertos momentos”.
“Hemos ido por delante y hemos tenido ciertos momentos que si hubiésemos estado más tranquilos, alguna parada en algún momento o cierto lanzamiento sin portero, se les hubiera puesto más difícil”, añadió Cuétara, que calificó el empate como “positivo en un partidazo, en un grandísimo espectáculo y nos vamos muy contentos”.