La derrota ante el Benfica en un choque en el que conseguido el pase directo a cuartos no había nada clasificatorio en juego no ha empañado las buenas sensaciones. La razón principal fue el debut continental de seis jugadores: Ander García, Andoni Beraza, Jon Ander Iribar, Alex Raix, Endika Wamba y Unai Barreto.
El técnico bidasotarra, Álex Mozas, apretó otra tecla de exigencia la víspera, pidiendo descaro a los integrantes de una convocatoria poco usual, con hasta 10 integrantes del primer equipo en casa, y confió en que la cita de Lisboa sirviera para extraer “conclusiones positivas”.
El debut europeo de estos tres irundarras, un zumaiarra, un oriotarra y un lapurtarra, amén de minutos de nivel de otros jóvenes como el guardameta gallego David Faílde permiten sacarlas y suponen un paso más, cualitativo, en la línea que el club emprendió años atrás. Así lo reconoció en el pospartido Mozas, cuando calificó el choque como “un día muy importante para el club”.
“No por el resultado, que evidentemente queríamos ganar, pero sí por el debut de muchos jugadores jóvenes en esta competición, que han ayudado mucho todas estas semanas en el día a día del equipo, que es muy importante para nosotros”, señaló Mozas en la pista del Pavilhão nº 2 da Luz, donde aseguró que sus jugadores “han venido aquí ante un gran equipo en su casa a hacer uno de los mejores partidos de la temporada”.
“Estamos muy contentos y muy ilusionados con el futuro de estos chicos que vienen por detrás, más los jóvenes que son del primer equipo”, quiso subrayar un entrenador que consideró que su equipo fue “mucho mejor que el rival, pero hemos tenido 10 minutos malos que ellos han demostrado su potencial”.
Las concesiones y las alegrías duraron pocas horas después del partido de Lisboa, como reconoció el propio Mozas. El equipo ya prepara desde poco después de aterrizar de vuelta en casa el partido de este sábado en León ante Ademar (20:00 horas): “Estamos encantados, muy contentos y con ganas de ver el rival de cuartos, pero ya aparcando la competición y centrándonos en el partido de León, que es una final”.
Asier Iribar: “Hemos aportado todos”
Joven pero veterano, Asier Iribar (Zumaia, 2003) destacó en la noche lisboeta gracias a sus once goles, pero también el desparpajo que mostró en el ataque bidasotarra. Tras el choque, se mostraba “contento, porque pese a perder, hemos hecho un buen partido. Hemos ido por delante, con los jóvenes, hemos aportado todos”.
En su caso, el choque ante Benfica tuvo un componente especial, ya que debutó en Europa su hermano Jon Ander, internacional junior nacido en el 2005 que comenzó su andadura en el Pulpo, entrena con el primer equipo bidasotarra pero juega gran parte de los minutos en el filial hondarribiarra, dentro de las etapas formativas que el club irundarra tiene con los clubs del territorio: “Yo personalmente estoy muy contento, porque he podido jugar con mi hermano, que ha debutado. Un día para repetir”.
'Jota' González: “Nuestra afición no merece este tipo de partido”
Frente a la satisfacción del Bidasoa pese a la derrota con un equipo muy condicionado por las bajas y la convocatoria de medio filial, el enfado local, que verbalizó su entrenador, Jota González. Al igual que Mozas había marcado sus objetivos antes de volar a Lisboa, González había reivindicado el choque, sin relevancia clasificatoria: “Tenemos que tener respeto por la afición, por los que vienen a vernos. Tenemos que intentar dar lo mejor de nosotros, aunque no podamos mejorar nuestra posición en el grupo”.
Horas después, y sin percibir la mejoría en el juego que había exigido a su equipo (que repitió 14 de los 16 balonmanistas de Irun), el exentrenador de Logroño insistió en “recuperar el Benfica de la primera parte de la temporada, antes del parón de Navidad. No hemos hecho un partido tan bueno y creo que la afición no merece un partido de este nivel. Después del parón de selecciones, tenemos que trabajar duro y mejorar nuestro nivel”.