El Bidasoa Irun juega este domingo en Pamplona ante Anaitasuna (18:30 horas) en un derbi que puede suponer un pequeño salto hacia adelante si consigue ganar, la que sería segunda victoria liguera lejos de Artaleku. Un choque en el que la solidez defensiva y la concentración ofensiva durante los 60 minutos se presentan como la receta para lograr un triunfo que en el pabellón navarro siempre exige mucho y atinado trabajo.

“Para poder sacar puntos allí tenemos que hacer un partido muy bueno”, resumió el entrenador del Bidasoa, Álex Mozas, en su comparecencia del jueves, en la que dejó entrever que una mezcla correcta de intensidad y control puede acercar a su equipo a la victoria a domicilio. 

Un triunfo lejos de Artaleku que en Liga se le ha escapado en los compases finales en Nava de la Asunción y Granollers; y solo ha logrado en Torrelavega, segundo clasificado que solo ha cedido puntos contra el Barça y el Bidasoa. En Europa, en cambio, el Bidasoa ha sabido ganar dos de las tres noches lejos de Irun.

Números que evidencian que ganar fuera de casa no es tarea sencilla. No, al menos, si un equipo no cuaja 60 minutos convincentes. Con el objetivo de firmarlos y reencontrarse con el triunfo liguero a domicilio mes y medio después, el Bidasoa viajará este domingo a Pamplona con la necesidad de mejorar la regularidad defensiva que había alcanzado hasta la lesión de su principal valladar en la retaguardia, Matheus Francisco da Silva.

“Estamos haciendo hincapié en los entrenamientos en ajustar un poco todo después de la salida de nuestro líder en defensa”, aseguró Mozas, que no quiere dejar que los partidos a un albur de cifras mareantes de goles: “No podemos estar siempre intentando meter 35 goles, aunque estemos en esos números habitualmente; si un día no estás acertado, tienes que tener el paraguas defensivo”.

Más cuando enfrente espera un equipo muy trabajado y que acostumbra a presentar “una defensa hiperagresiva, que más presiona, que más te hacen jugar incómodo. Hay que ponerse a su nivel o más para poder competir en el partido allí”.

“Te hacen dudar mucho en ataque y ahí está el tema de las pérdidas de balón, porque ellos son un equipo que provoca muchas pérdidas y que vuelan en el contraataque”, avisa Mozas, que destaca “la importancia de terminar todas las acciones lanzando y tener control de partido”, sobre todo ante constantes pequeños ajustes de la defensa pamplonesa, que pueden despistar al rival. 

Generar dudas, robar y salir por piernas es una fórmula que tendrá que vencer el Bidasoa a una escuadra que “cada acción la corre, que cada acción de contraataque, de contragol, intentan apretar y que encima sostienen el contraataque mucho”.

Comunión con la afición

La peña Bidasotarrak completará un autobús de 60 plazas, aunque la afición guipuzcoana que se acerca hasta la Catedral suele entre doblar y triplicar dicha cifra. Consciente de que no es el mejor horario para que el público se acerque hasta Pamplona, Mozas reconoce que para el equipo “es muy importante que vengan, y que intentemos devolverles un poco esa confianza y ese esfuerzo que hacen viniendo un domingo por la tarde. La afición es un aliciente muy importante”.

El encuentro, que se podrá seguir en directo en LaLiga+, lo dirigirán Lorena García Gil y Tania Rodríguez Estévez. En los precedentes en la Liga Asobal, el equipo local ha ganado en tres ocasiones, han empatado un duelo y el Bidasoa ha vencido en los cinco derbis restantes. Esta buena racha, sin embargo, tiene su letra pequeña: sin contabilizar el amplio triunfo de la 18/19 (por 19 a 27), la diferencia de goles media a favor de los amarillos en los derbis de Pamplona es de tres goles. Un buen aviso a navegantes para salir con el cuchillo entre los dientes.

Lesión de Boskos

Theodoros Boskos no jugará ante Anaitasuna, ni en los próximos partidos del Bidasoa. El club irundarra reveló que el jugador griego sufrió una torsión en su tobillo izquierdo en el duelo del pasado sábado ante el Benidorm, y sufre también una afectación importante en el ligamento lateral externo -un esguince de grado III- , una afectación menor del ligamento lateral interno -esguince de grado II/III-, y un edema óseo en el maléolo interno. La reaparición del jugador “dependerá de la evolución de la lesión”.

“Orgullosos”

Más allá del choque, el entrenador del Bidasoa, Álex Mozas, fue cuestionado por la reciente inclusión de los hermanos Gorka y Asier Nieto en la prelista de España para el Mundial de enero. Su entrada se suma a la de los hermanos Rodrigo y Esteban Salinas con Chile y el portero argentino Leo Maciel, a la espera de la Cuba de Dariel García. “Es muy merecido, los dos haciendo una temporada impresionante”, se refiere Mozas a los Nieto, cuya selección también responde a la temporada del equipo: “Es mérito de ellos, pero también de la confianza que tienen sus compañeros en ellos, de la confianza que tenemos el staff en ellos también. Son dos jugadores que son de aquí, gente que trabaja mucho, que son muy profesionales y al final son un ejemplo para todo el mundo, para sus compañeros, para la gente de la base...”.


Junto a Mozas compareció el capitán, Gorka Nieto, que reconoce que se llevó “una auténtica alegría. En un primer momento no me lo creía, porque que se acuerden de mí en este tipo de listas es algo que me sorprende”. El pequeño de los Nieto, que se deshizo en halagos hacia su hermano, reconoció su orgullo por entrar en una lista como la de la selección española: “He crecido viendo jugar a la selección española y ver que puedo estar en una lista larga de estas es todo un orgullo y la verdad que, como dije, me hizo sentir una alegría tremenda”.