El Bidasoa Irun se enfrenta a uno de los grandes retos de la Liga Asobal este sábado en Granollers (19:00 horas). El clásico liguero, el histórico derbi del chocolate entre Cacaolat y Elgorriaga, llega con ambos equipos clasificados este martes a la siguiente fase de la European League. El propósito, asegura el entrenador, Álex Mozas, es “intentando surfear la ola que ahora estamos en un buen momento e intentar alargarla un poquito más”. Una victoria en semejante escenario supondría un salto para el equipo guipuzcoano.
“Es un partido muy importante por muchas cosas”, ha reconocido Mozas, con la importancia de los dos puntos y la posible lucha por la Copa de España en mente. Ahora bien, el técnico n ha escondido que “hay que ser consciente de la dificultad”.
Se enfrentan los dos equipos de la Liga Asobal que disputarán la Fase Principal de la European League. El Granollers consiguió el pase en casa, al derrotar al Górnik Zabrze, mientras que los amarillos regresaron de Polonia el miércoles y este viernes han tomado carretera a tierras catalanas. Más que el poco entrenamiento específico para preparar este duelo, Mozas considera que el choque será una suerte de “guerra y ahí tampoco es tan importante lo que hayas entrenado, lo que hayas descansado, sino más la mentalidad y yo creo que en mentalidad estamos muy bien”.
Más allá de la mentalidad, reducir los errores no forzados a la mínima expresión será clave ante “el equipo más en forma de la Liga Asobal”: “No dejarles la posibilidad de correr fácil, bajarles ese número tan tremendo de goles que meten en cada partido gracias a contraataques fáciles y luego estar nosotros en un punto por encima en agresividad defensiva y la portería que nos siga ayudando como nos está ayudando”.
“Granollers es un equipo que consigue parciales muy buenos a favor, también los encaja, porque es un equipo que juega muy vertical y muy vertiginoso”, ha descrito ante la prensa en la plaza de San Juan, antes de que la expedición partiera hacia Barcelona, aunque ha vuelto a subrayar la importancia de una buena actuación del propio Bidasoa: “Tenemos que intentar hacer nuestro juego de transición y nuestro juego rápido, pero con control, que es un poco lo que estamos trabajando en los últimos partidos y lo que nos está funcionando muy bien”.
El Bidasoa, que en las últimas citas ha acumulado las bajas de Iñaki Cavero y Eneko Furundarena, amén del lesionado de larga duración Alberto Díaz, ha viajado este viernes rumbo a Catalunya, donde prevé entrenar y quedar concentrado para el duelo.
Ambos equipos llegan separados por dos puntos, distancia favorable a los vallesanos, cuyo emblema, Antonio García, ha anunciado este viernes que se retirará al final de temporada.
Será la trigésima ocasión que ambos equipos es enfrentan en Liga en la capital del Vallès, con 15 victorias locales, 6 empates y 8 triunfos bidasotarras. El último, hace tres temporadas, 28-34, con gran actuación de José Manuel Sierra bajo palos.
Dirigirán el choque, televisado por Teledeporte, los internacionales Andreu Marín Lorente e Ignacio García Serradilla.