El Bidasoa, que este miércoles regresa de Polonia con la mente puesta en el duelo del sábado en Granollers (19:00 horas), ya conoce a los dos rivales de la Fase Principal o Main Round: el Benfica y el Limoges del oriotarra Jon Azkue. Antes de pensar en esa ronda, falta un partido para cerrar la fase de grupos, contra Ystads el martes en Irun: ganar el duelo puede ser decisivo, ya que se arrastran los puntos logrados entre los equipos clasificados.
Consciente de que ese partido serviría o bien para lograr la clasificación matemática (lograda en Glogów) o bien para pasar con cuatro puntos de cuatro posibles, la directiva bidasotarra puso la semana pasada a disposición de quienes obtuvieron el Abono Europa entradas adicionales a precio reducido para que Artaleku sea una fiesta que impulse a los suyos.
Disputado ese partido, Europa pasará al cajón hasta febrero. Entonces se verá las caras con el Benfica, tercer clasificado de la Liga portuguesa, y el Limoges del excapitán bidasotarra Jon Azkue y del exportero bidasotarra José Manuel Sierra.
En una situación similar al Bidasoa-Ystads, ambos se verán las caras en la última jornada. Los lusos acumulan un pleno de 10 puntos, mientras que los galos, que perdieron de 6 goles en Lisboa, han anulado al Kadetten Schaffhausen de otro exbidasotarra como Donát Bartók al superar en goles en el duelo directo (los suizos ganaron de 4 en Francia y cedieron en casa por 10).
El Melsungen de Balenciaga, también adelante
Por su parte, el Melsungen del zarauztarra Erik Balenciaga se muestra como uno de los equipos más en forma de Europa, ya que entre Bundesliga y Europa solo sabe ganar desde el triunfo ante el Kiel el 26 de septiembre. Oporto, Vardar, Füchse Berlin, Magdeburgo y Oporto de nuevo se encuentran entre las víctimas del actual líder de la Bundesliga.
Si tras la cuarta fecha se habían repartido cinco de los 16 billetes, una jornada después todo el pescado está vendido: del grupo A al H todos tienen sus dos clasificados a la Main Round, que quedarán de la siguiente manera:
Main Round de la EHF European League
- Grupo 1: GOG, Kriens-Luzern, Montpellier y Granollers.
- Grupo 2: Benfica, Limoges, Bidasoa e Ystads.
- Grupo 3: Kiel, Vojvodina, Melsungen y Porto.
- Grupo 4: Flensburg, Tatabanya, Gummersbach y Toulouse.
El primer clasificado de cada grupo se clasificará a cuartos, mientras que los segundos y terceros jugarán una eliminatoria de play-off, para la que los cruces ya están prestablecidos.
En el caso del grupo 2, cuyo calendario de cuatro partidos se concretará en próximas fechas, el campeón esperará con el factor cancha a favor al ganador de la eliminatoria entre el tercero del grupo 4 y el segundo del grupo 3; el segundo clasificado jugará el play-off con la vuelta en casa ante el tercero del 1; y el tercer clasificado del grupo del Bidasoa, jugará contra el segundo del grupo 1, con la vuelta en casa de este último. El cuarto quedará eliminado.
“Es lo que siempre he soñado”
La noche del miércoles fue para saborearla. Así quiso hacerlo el entrenador bidasotarra, Álex Mozas, que aunque ya pensaba en el partido del sábado en Granollers, pidió “disfrutar del partido” de Glogów: “Quiero felicitar al equipo por la victoria y el gran partido que hemos hecho. Sabíamos de la importancia y de la dificultad que tenía, porque Chrobry está haciendo una gran Liga y están ganando muchos partidos en casa, muy consistentes”.
“Valoro muy positivamente el estado de forma del equipo”, dijo Mozas la noche del martes, incidiendo en “la forma de defender y de correr, sobreponiéndonos a todas las adversidades y adaptándonos a su juego”.
Ante eso, ya lo había advertido en la previa, “el premio de ganar era muy grande y era pasar de ronda, con los 16 mejores equipos de la competición”. El próximo martes Artaleku acogerá “una final contra Ystads por dos puntos más para la siguiente fase, pero hay que disfrutar del partido de hoy pensando en el partido de Granollers, que para nosotros es muy importante”.
Uno de los hombres que llamó Mozas para Polonia fue el extremo Javier Gastaminza. Cuando lo convocó, el extremo derecho acogió la llamada con una emoción que tras marcar tres goles en su debut europeo, aún seguía: “Jugar en el equipo de mi ciudad, en mi club... Es lo que siempre he soñado, debutar así en Europa es espectacular. Gracias a todos por confiar en mí y a seguir”.