Objetivo cumplido. Con más sufrimiento de lo esperado, el Super Amara Bera Bera ha logrado superar la eliminatoria contra el Benfica, y ahora se jugará el acceso a la fase de grupos de la European League ante el MKSFunFloor Lublin polaco, el segundo y el tercer fin de semana de noviembre.
Las donostiarras pasaron de ronda haciendo valer la renta obtenida en el encuentro de ida (28-30), porque este sábado no pudieron doblegar en su feudo a las portuguesas y tuvieron que conformarse con un agónico empate en el Gasca (32-32). Ygracias, porque a falta de poco más de dos minutos el Benfica tenía la eliminatoria igualada (30-32). Finalmente, los goles de Marie Louis y de Maitane Etxeberria dejaron el marcador con el empate final.
El Super Amara Bera Bera no pudo mostrar su mejor versión y jugó todo el partido tenso, agarrotado. El papel de favorito en esta eliminatoria pesó a las guipuzcoanas, que jugaron sin la fluidez habitual, y con numerosos errores en la transición del balón. El equipo de Imanol Álvarez disputó un encuentro duro e igualado, ante un rival convencido de poder remontar la eliminatoria.
Victoria por mínima al descanso
La primera parte estuvo marcada por la igualdad, y ambos equipos se alternaron al frente del marcador. El Bera Bera, como en el encuentro de ida, cometió varias pérdidas de balón que le impidieron controlar mejor el partido.
Nada más empezar, Elba Álvarez interceptó un balón en defensa que le permitió anotar el primer tanto del partido al contragolpe. La gallega, máxima anotadora del partido con siete goles, cuajó una gran actuación, especialmente en esta primera parte.
Las portuguesas, sin embargo, dieron la vuelta al marcador y no tardaron en lograr los dos tantos de renta que les permitían igualar la eliminatoria (1-3, m. 4). Tchapchet fue excluida a continuación, pero el Bera Bera no se descompuso y consiguió neutralizar la renta del Benfica (5-5, m.8).
Las donostiarras sufrieron después una nueva exclusión, de Maitane Etxeberria, y el Benfica se puso por delante, pero las donostiarras igualaron el choque y el encuentro entró en una fase de intercambio de goles con numerosos empates, con las portuguesas jugando dos minutos en inferioridad (6-6, 7-7, 8-8, 9-9).
A los 19 minutos, un gol de Gavilán puso al Bera Bera con dos goles de renta por primera vez en todo el partido (11-9). Las portuguesas volvieron a igualar el choque y los empates volvieron a prodigarse (11-11, 12-12, 13-13, 14-14 y 15-15). Los goles de Erauskin fueron decisivos en esta fase del encuentro.
Finalmente, el equipo de Imanol Álvarez consiguió irse al descanso por delante gracias a un balón que Tchapchet robó en defensa para permitir que AlbaMenéndez marcara al contragolpe, y a una posterior parada de Kostic en la réplica del Benfica (16-15).
Empate final
El Bera Bera no mejoró en la segunda mitad. El Benfica remontó en los primeros minutos de la reanudación, y después Elba Álvarez falló un penalti y las donostiarras se quedaron en inferioridad por la exclusión de Arroyo. La manchega y Laura Hernández también fallarían después sendos lanzamientos desde los siete metros.
Las portuguesas lograron una renta de dos goles que, de nuevo, les igualaba la eliminatoria. El Bera Bera logró neutralizar su ventaja otra vez y, tras el 20-20, pasó a llevar la iniciativa en el marcador. Las paradas de Kostic en este período también fueron clave para frustrar a las portuguesas.
Las donostiarras llegaron a tener una renta máxima de tres goles a su favor (26-23, m. 44), pero de nuevo el Benfica igualó el choque en varias ocasiones (27-27, 29-29 y 30-30) y logró ponerse por delante, tras una desgraciada jugada en la que Laura Hernández vio la tarjeta roja por estrellar un penalti en la cara de la guardameta rival.
A falta de poco más de dos minutos, el Benfica tenía la eliminatoria igualada una vez más (30-32). La tensión era máxima. Marie Louis redujo distancias con su único gol en todo el partido, y después el conjunto luso se quedó en inferioridad. El Bera Bera jugaba ya contabilizando la ventaja lograda en la ida, y con ese marcador ya seguía adelante. Finalmente, Maitane Etxeberria, que poco antes había errado otro lanzamiento, consiguió poner las tablas en el marcador y llevó la tranquilidad y la alegría a las pobladas gradas del Gasca.
El conjunto donostiarra superó así su primer obstáculo europeo. Sin la presión de este choque, el Super Amara Bera Bera tendrá casi un mes para mejorar su juego antes para afrontar su segunda eliminatoria.
FICHA TÉCNICA
Super Amara 32
Benfica 32
SUPER AMARA BERA BERA Kostic, Prades; Erauskin (5), Joao, Tchaptchet (3), Arrojeria (4), Ogonovszky (1), Hernández (1), Maitane Etxeberria (1), Arroyo (5, 2 de pen.), Álvarez (7, 1 de pen.), Elke Karsten, Gavilán (1), Louis (1), Tapia, Menéndez (3).
BENFICA Rosa y Carlos Calumo; Campos (5), S.M. Da Silva, Unjaque (5), Patricia Rodrigues (6, 2 de pen.), Pereira, Bolzan e Silva (2), Costa (2), Alves Henriques, Nadia Rodrigues (1), Sequeira (3), María Santos (1), Semedo (1), Ferreira (2), Da Silva (2), Shunu (2).
Marcador cada cinco minutos 2-3; 5-5; 8-7; 11-9; 13-13: 16-15 (descanso) 17-19; 22-21; 26-23; 29-29; 32-32.
Árbitros Mihai Marian y Radu Mihai. Tarjeta roja directa a María Santos (m. 17) y a Laura Hernández (m. 56). Excluyeron a Etxeberria (m. 9), Tchaptchet (m. 4), Carmen Arroyo (m, 32) y Laura Hernández (m. 48) por las locales y Bolzan e Silva(m. 15), Unjaque (m. 43 y 59) y Campos (m. 34 y 47) por las portuguesas.
Incidencias Encuentro de vuelta de la ronda Q2 de la Liga Europea disputado ante unos 1.300 aficionados en el polideportivo Gasca de Donostia.
Imanol Álvarez: “Hemos sufrido mucho”
El técnico del Super Amara Bera Bera, Imanol Álvarez, reconoció los apuros que pasó su equipo para superar la eliminatoria:“Estamos contentas porque hemos pasado, pero hemos sufrido mucho. En muchos momentos hemos estado bastante fuera de la eliminatoria, desde mi punto de vista”. “He notado tensión en las jugadoras. Parecía que teníamos que pasar esta eliminatoria porque sí, porque habíamos ganado la Supercopa, porque pensábamos que Benfica era peor que nosotras y porque habíamos logrado varios goles de ventaja allí, y no es así. No sé si hemos interiorizado ese mensaje, y nos ha costado un poquito. Si hubiéramos encadenado diez minutos buenos, como allí, habría sido diferente, pero no ha sido así”.
Álvarez se mostró optimista de cara a la eliminatoria ante el Lublin: “Pienso que la siguiente eliminatoria será más fácil de jugar para nosotras. El rival será más complicado, lógicamente, pero ya no estaremos porque tengamos que estar, será algo que nos hemos ganado, y ahora nos toca disfrutar. Tenemos un mes para mejorar, para trabajar y mejorar automatismos, y a partir de ahí pelearemos por ese sueño que tenemos, que es entrar en la fase de grupos”.