El Super Amara Bera Bera ha dado el primer paso para recuperar el título de la Copa de la Reina después de superar por un contundente 36-24 al Elche en su estreno en el torneo que está acogiendo Málaga. El incómodo rival y las tres años seguidos con inesperadas eliminaciones antes de tiempo -dos de ellas precisamente ante el conjunto ilicitano- creaban las lógicas dudas antes del duelo de cuartos de final, pero el equipo guipuzcoano las ha eliminado con una actuación poderosa, en la que ha exhibido todo su potencial en las dos áreas para pasar por encima de un rival impotente. El Super Amara llega pletórico a la Copa y lo ha demostrado con 60 minutos plenos de derroche físico, calidad y profundidad de plantilla.

El típico intercambio de golpes inicial ha durado muy poco. El Elche se ha adelantado 0-2 y 2-3, pero a partir de ahí ha empezado a funcionar la maquinaria donostiarra. Mariane Fernandez, Elke Karsten y Paula Arcos, esta por partida doble, han puesto el 6-3 y de nuevo Fernandes ha acertado para hacer el 7-3, culminar un parcial de 5-0 y obligar al primer tiempo muerto del Elche, que no marcaba porque la otra Fernandes, Alice, lo paraba todo. No ha variado en absoluto el panorama con ese parón y el Super Amara ha imprimido al partido un ritmo asfixiante que ahogaba el ataque ilicitano, mientras Arcos, Karsten y Fernandes aumentaban el parcial hasta un espectacular 10-0 que dejaba el marcador en 12-3 para el minuto 20 de partido.

El Super Amara ha hecho un espectacular parcial de 10-0 en apenas 15 minutos que ha convertido un 2-3 en contra en un 12-3 a favor.

El equipo de Imanol Álvarez era un rodillo. Intenso en defensa, rápido en ataque, con decisión, personalidad… las jugadoras del Super Amara se han empleado a un nivel altísimo. Arcos, Fernandes y Karsten han liderado el ataque y Alice Fernandes ha sido por momentos un muro en portería, pero también la defensa ha ayudado muchísimo con la aportación de Loidi, Marie Louis o Polonio, por citar algunas. Emma Boada ha jugado unos minutos y ni siquiera ha hecho falta una gran versión de Arrojeria o Etxeberria para ganar de forma clara. Tres partidos en tres días (en caso de llegar a la final) dan opciones para todas y cada jugadora del equipo será necesaria para aspirar al trofeo.

Cómoda segunda mitad

Con ese 12-3 que dejaba el partido más que encarrilado, el Elche ha reaccionado y al inicio de la segunda mitad se ha acertado a siete tantos (17-10), desventaja que ha mantenido hasta el 23-16. Era lógico esperar un arranque de furia del equipo entrenado por Joaquín Rocamora, pero ni siquiera se ha vislumbrado la opción de un susto porque el Super Amara ha dejado las cosas claras con dos goles a la contra de Erauskin y Louis, y otro, el octavo de la tarde, de Arcos (26-16). La internacional, que justo esta semana ha anunciado que buscará nuevos retos la próxima temporada, ha dado un espectáculo, totalizando nueve goles en su cuenta particular, lo que le ha valido para ser designada MVP del partido.

Mariane Fernandes le ha tomado el relevo en ataque (ha acabado con ocho dianas) y Alice Fernandes ha continuado con su particular show en la portería. Las dos han acabado por desesperar al Elche y el Super Amara ha mantenido la tensión hasta el final para imponerse por 36-24. Inmejorable estreno de las guipuzcoanas, que han demostrado que el equipo que quiera ganarles tendrá que jugar 60 minutos muy buenos. Superado el primer reto, este mismo sábado (21.00 horas) llega el segundo, con el duelo en semifinales frente al Guardés, que ha batido al Gijón por 20-27 y que ya el año pasado se cargó al Super Amara en Illunbe en la misma ronda. Las jugadoras se han conjurado para que la historia no se vuelva a repetir...