Indonesia volvió a imponerse en Tolosa y también repitió triunfo Avip Priatna, el director del coro infantil The Resonanz Children’s Choir, ganador ayer del certamen, que ya el año pasado se llevó a Yakarta el Gran Premio con el coro adulto Batavia Madrigal Singers. Los asiáticos consiguieron la mejor puntuación en la modalidad de Coros Infantiles y se adjudicaron el Premio del Público y el Gran Premio Kutxa de la 49ª edición del Certamen Coral, por lo que representarán a Tolosa en el Certamen Europeo de Canto Coral que se celebrará el próximo año en Maribor (Eslovenia).
El de este año ha sido uno de los mejores certámenes de los últimos años, por el extraordinario nivel de todos y cada uno de los coros que han competido. Javier Busto, presidente del jurado, no tenía duda: “Estoy seguro de que ha sido el mejor concurso de los últimos años. Han participado nueve coros de cámara y seis infantiles, y todos ellos han sido fantásticos. Este año no ha habido ningún coro que se haya colado”, hecho que el compositor hondarribitarra atribuye a “la experiencia que tiene el certamen tolosarra”. El coro indonesio ha brillado con luz propia sobre el escenario del Leidor. La mayoría de los niños y niñas que cantan en este coro son estudiantes del Resonanz Music Studio, un centro de música dirigido por el maestro Avip Priatna. Fundó el coro en 2007 y ha sido su mentor desde entonces.
A pesar del nivel de todos los coros participantes y lo abierto que a priori se presentaba el concurso, para Javier Busto el resultado del certamen era evidente: “Vi al coro indonesio en Roma este verano y arrasaron, y no me extraña que aquí haya pasado lo mismo. Son voces infanto-adultas y tienen una técnica vocal que no es puramente de niños, son niños con unas voces muy hechas”. The Resonanz ha despertado la admiración por parte del público en Tolosa por ser capaces de compatibilizar canto y baile, con unas trabajadas coreografías. “Hacerlo todo con esta perfección es admirable, la técnica es impoluta en todo, en la voz y también en el baile”, argumentó Busto.
La 49ª edición del certamen tolosarra, en el que no ha participado ningún coro vasco, también ha dejado otros nombres para la historia del concurso. En las modalidades de Grupos de Cámara (Polifonía y Folklore) los coros mejores puntuados por el jurado internacional fueron el Coro del Conservatorio de Música y Ballet de Eslovenia y el Mixed Choir Maska de Letonia. Por su parte, el Premio Gobierno Vasco a la Mejor Interpretación de una Obra Vasca fue para la agrupación eslovena Female Chamber Choir Carnice, que cantó Itsasoa ari zait, de Idoia Azurmendi.
“Asia está entendiendo mejor la música coral”
Ya lo decía el director del Certamen Coral, Luismi Espinosa, que Asia es “el futuro de la música coral, si no es ya el presente”. En el habitual predominio de los coros bálticos se están haciendo un hueco las formaciones asiáticas, que están proclamando por los concursos de todo el mundo su apuesta por la música y la formación coral.
El presidente del jurado, Javier Busto, compartía ayer esta misma impresión: “En Asia quizá ahora están entendiendo mejor el mundo coral que nosotros. Hay miles de coros en Japón, China, Indonesia... y están trabajando muy bien, los directores están formando mucho en el extranjero. En Asia ya no quieren ser directores de orquesta, sino directores de coro”. Y en este empeño, la disciplina es su mejor aliada. “Si son felices cantando, no les importa meter horas, así es su cultura”, reconocía Javier Busto.
En total este año han participado en el certamen quince coros procedentes de trece países: Alemania, Argentina, Chequia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Hungría, Indonesia, Letonia, Lituania, Noruega, Reino Unido y Ucrania.
El certamen tolosarra tiene la vista puesta ya en la edición del próximo año, una edición muy especial para celebrar el 50º aniversario. El concurso invitará a coros o personalidades musicales que han quedado en el recuerdo del certamen.
Premio Gobierno Vasco a la
mejor interpretación de una
obra vasca. Female Chamber Choir Carnice (Eslovenia)
Modalidad de coros infantiles. Primer premio para The Resonanz Children’s Choir (Indonesia), segundo para Saint Angela Choir (Indonesia) y tercero para The Girl’s Choir of The Old Town Music House (Estonia).
Modalidad de grupos de
cámara-polifonía. Primer premio para el coro del conservatorio de música y Ballet (Eslovenia), segundo para Mixed Choir Maska (Letonia), y tercer premio para Female Chamber Choir Carnice (Eslovenia).
Modalidad de grupos de
cámara-folklore. Primer premio para Mixed Choir Maska (Eslovenia), dos segundos premios para el coro del conservatorio de Música y Ballet (Eslovenia) y para Kvindelige Studenters Sanforening (Noruega), y dos terceros premios para Female Chamber Choir Carnice (Eslovenia) y Cámara XXI (Argentina).
Gran Premio del Certamen
Coral de Tolosa y nominación
para el Gran Premio Europeo de
Canto Coral. The Resonanz Children’s Choir (Indonesia).
Premio del público. The Resonanz Children’s Choir (Indonesia).
15
En la 49º edición del Certamen Coral de Tolosa han participado quince coros procedentes de trece países.