irun - El Ayuntamiento de Irun anunció ayer que concederá el próximo 16 de diciembre la Medalla de Oro, máxima distinción honorífica de la ciudad, al pianista Ricardo Requejo. La distinción, que cuenta con el visto bueno de la junta de portavoces, deberá formalizarse por acuerdo del Pleno a finales de este mes de noviembre.

En una nota remitida ayer, el Consistorio señaló que hace suya “la propuesta lanzada por el coro Ametsa, con la adhesión de diversos colectivos de la ciudad”, para otorgar la Medalla de Oro de Irun a Ricardo Requejo, del que se destaca que “durante toda su vida profesional, ha combinado la faceta concertística con la pedagógica, haciendo de la ayuda a jóvenes intérpretes una de sus grandes pasiones” y llevando a cabo estas tareas “siempre desde y para Irun”.

biografía Nacido en Irun en plena Guerra Civil (10 de junio de 1938) en el seno de una familia humilde, Ricardo Requejo terminó con el Premio Fin de Carrera sus primeros estudios de piano en el conservatorio de Donostia, a la edad de 17 años. Ya un año después, junto con sus amigos (entre ellos, Fernando Echepare), sale a cantar el día de Nochebuena, en lo que ninguno de ellos sospechó que sería el germen de la creación del coro Ametsa, que cumple 60 años de vida en este 2017.

La larga carrera de Requejo está plagada de premios y distinciones y se forma con grandes maestros en París, Inglaterra, Portugal o Italia.

Este pianista irundarra inicia su labor pedagógica en Hamburgo, para pasar luego a la Escuela Superior de Canto de Madrid y más recientemente, a Musikene, donde fue profesor de piano durante muchos años.

Requejo, muy activo, sigue ofreciendo recitales y conciertos en Europa, América y Asia y actualmente trabaja junto con un grupo de compañeros, en un proyecto de conciertos de música de cámara que echará a andar en Irun próximamente, con la colaboración del Consistorio.