Programación del 23 de septiembre: ETA y el retorno de las polémicas
Según parece, últimamente no hay Zinemaldia que escape a la polémica, siempre por cuestiones extracinematográficas. En el caso de la jornada de hoy, no hay duda que la atención se la llevará el documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez (2) No me llame Ternera, que incluye una entrevista al histórico dirigente de ETA Josu Urrutikoetxea, alias Josu Ternera. La expectación y la polémica son tales que, pese a la renuncia a verla de un grupo de críticos con su proyección, lo cierto es que las entradas para el pase inaugural de la sección Made in Spain, programada en la sala de cámara del Kursaal, se agotaron el primer día. Lo mismo ha ocurrido con el resto de proyecciones organizadas.
Abusos sexuales
La entrevista a Urrutikoetxea puede que desvíe la atención de otra cinta que promete no poca polémica. La Sección Oficial acogerá la proyección de Kalak, una película que de forma muy explícita reflejará los abusos sexuales por parte de un padre a su hijo. La realizadora danesa Isabella Eklöf, junto al actor protagonista Emil Johnson y al autor de la novela original Kim Leine, defenderán la película.
Antropofagia
Tras su paso por Venecia, J.A. Bayona traerá a Perlak La sociedad de la nieve, una nueva versión del accidente de avión en el que un equipo de rugby uruguayo acabó perdido en la cordillera de los Andes y que no tuvo otra que recurrir a la antropofagia para sobrevivir. l
Temas
Más en Zinemaldia
-
Jon Miranderen argitaratu gabeko poema bat musikatu dute Ekizak eta Senperenak
-
El Zinemaldia vuelve a alzar la voz de la guionista Lillian Hellman en una retrospectiva
-
25 alumnos y alumnas producirán dos cortos este curso que se proyectarán en el Zinemaldia
-
Ikusmira Berriak bate el récord de aspirantes y presenta sus nuevos proyectos