Síguenos en redes sociales:

Lienzo del medio oeste americano

Lienzo del medio oeste americano

La importancia e influencia de dónde naces es algo que se ha visto en incontables ocasiones en el séptimo arte. Por lo tanto, a priori, la historia que narra la estadounidense Marian Mathias en su ópera prima, Runner, el drama de una joven huérfana en el medio oeste americano, quizás no sea nada original. Sí, en cambio, la influencia que tiene el lugar para cambiar la forma de contarlo. Con un paisaje que actúa “como antagonista”, decisiones narrativas que se sitúan sobre lo que está pasando e influencias, indirectas según la autora, de autores como Terrence Malick y Edward Hopper, que han marcado antes la mirada a este confín del mundo, la cineasta aspira a conseguir alguno de los principales galardones del Zinemaldia.

Para Mathias, los cinéfilos no dejan de ser unos simples voyeurs, por lo que al situar una historia en un lugar como el medio oeste americano, donde “la tragedia está continuamente presente”, no tenía otra opción que imponer la visión sobre lo que está sucediendo. “Es un lugar algo hipnótico para nosotros, donde la vida privada es algo que se siente muerto”, afirmó ayer durante la presentación del filme.

Con un marcado estilo sobrio y poético, lo que habla de una cineasta con una clara mirada propia, la directora narra el encuentro de una joven que acaba de perder a su padre y un chico que busca su lugar en el mundo. Lo hace, como ella misma confesó, con pocas palabras, apenas 70 páginas de guion que tuvieron que materializar en las imágenes que realmente habían dado forma a la historia. “Me aterrorizaba tener una trama y una acción. Es más poesía, por lo que trabajar en el guion fue una catarsis para mí”, aseguró.

Preguntada por las influencias artísticas, la estadounidense aseguró que los ecos a Malick y Hopper “no son referencias pensadas”, pero que, inevitablemente, “resuenan sobre esos escenarios”. “En realidad, es un poco todo. Literatura, fotografía y poesía, porque el cine también lo es”, apuntó.