En los estrenos de esta semana, el público podrá disfrutar de un variado abanico de géneros, que van desde dramas románticos y thrillers inquietantes, hasta aventuras animadas y westerns épicos. Una selección para todos los gustos, disponibles tanto en cines como en plataformas de streaming.

DRAMA. Historias que exploran emociones profundas, relaciones complejas y la búsqueda de sentido en momentos decisivos de la vida.

Siempre es invierno (100 min, ES)

Dir. David Trueba. || Reparto destacado: David Verdaguer, Amaia Salamanca e Isabelle Renauld.

Este drama romántico, adaptación de la novela Blitz del propio David Trueba, sigue la historia de Miguel. Un arquitecto paisajista treintañero viaja a Bélgica junto a su novia Marta para asistir a un congreso, donde su relación llega a su fin. Tras la ruptura, Miguel decide permanecer unos días más para replantearse su futuro. Durante su estancia conoce a Olga, una mujer de 60 años que colabora como voluntaria en el evento. A través de ella, Miguel inicia un proceso de reconstrucción personal y descubre el verdadero sentido de su nuevo proyecto de vida.

  • Semana Internacional de Cine de Valladolid - SEMINCI: ceremonia oficial de clausura y nominación a Espiga de Oro.

Leo & Lou (101 min, ES-RU-RO)

Dir. Carlos Solano. || Reparto destacado: Isak Férriz, Julia Sulleiro,Manuel Manquiña, Marta Larralde, María Pujalte y Maggie Civantos.

Con solo diez años, Leo, una niña huérfana, escapa de un centro de acogida rumbo a un concurso de pesca. En su huida se topa con Lou, un hombre malhumorado y propenso a los problemas. Convencido de estar ayudándola al intentar llevarla de regreso, Lou no imagina que Leo lo ha convertido, sin proponérselo, en su cómplice de aventura. Juntos vivirán un viaje tan divertido como inesperado, que transformará sus vidas para siempre.

  • Estreno: SEMINCI.

Sueños de trenes (102 min, EEUU)

Dir. Clint Bentley. || Reparto destacado: Joel Edgerton, Felicity Jones, Kerry Condon y William H. Macy.

Basado en la novela del mismo nombre, este western sigue la historia de Robert Grainier, un jornalero que participa en la construcción del ferrocarril en el Oeste estadounidense a comienzos del siglo XX. Tras una devastadora tragedia familiar, Robert deberá enfrentarse a la soledad y aprender a sobrevivir en un entorno tan duro como salvaje.

  • Preestreno: Festival de Sundance 2025.
  • Estreno en NETFLIX: 21 de noviembre.

Dos forajidos (139 min, EEUU)

Dir. Joel Souza. || Reparto destacado: Alec Baldwin, Josh Hopkins y Travis Fimmel.

Otro western esta vez con Harland Rust, quien carga con la fama de ser un forajido implacable, con una recompensa por su cabeza. Cuando descubre que su nieto de 13 años ha sido condenado a la horca por un presunto asesinato, decide viajar hasta Kansas para salvarlo. Tras un violento enfrentamiento, Rust logra sacarlo de prisión y emprende con él una peligrosa huida hacia la frontera. Abuelo y nieto deberán enfrentarse al legendario mariscal Wood Helm y a un temido cazarrecompensas que les pisan los talones.

  • Festival Internacional de Mar del Plata 2025: Nominada a Mejor película.

COMEDIA. Risas garantizadas con situaciones sorprendentes y personajes inolvidables.

Bugonia (120 min, IRL)

Dir. Yorgos Lanthimos. || Reparto destacado: Emma Stone, Jesse Plemons y Alicia Silverstone.

La reinterpretación en inglés de la película surcoreana Save The Green Planet! (2003). La historia sigue a dos jóvenes fanáticos de las teorías conspirativas que secuestran a la influyente directora general de una gran corporación, creyendo firmemente que en realidad es una alienígena que planea aniquilar la Tierra.

  • Preestreno: Festival de Venecia 2025.

Roofman: Un ladrón diferente (126 min, EEUU)

Dir. Derek Cianfrance. || Reparto destacado: Channing Tatum, Kirsten Dunst, LaKeith Stanfield, Juno Temple y Peter Dinklage.

Jeffrey Manchester, un astuto ladrón, logró asaltar más de sesenta restaurantes McDonald’s en Estados Unidos ingresando de madrugada por agujeros que abría en los techos. Conocido como “Roofman” por su singular método, fue finalmente capturado, aunque consiguió escapar de prisión. Durante su huida, se refugió durante seis meses en una tienda abandonada de ToysRUs, donde construyó un escondite secreto. Su ingenio, su vida doble y el carácter casi cinematográfico de sus delitos lo convirtieron en una figura tan sorprendente como enigmática.

  • Preestreno: Festival Internacional de Cine de Toronto 2025.

CIENCIA FICCIÓN. Aventuras futuristas que combinan acción, mundos imaginativos y dilemas sorprendentes.

Predator: Badlands (115 min, EEUU)

Dir. Dan Trachtenberg. || Reparto destacado: Dimitrius Schuster-Koloamatangi y Elle Fanning.

Esta cinta forma parte de la saga Depredador, siendo la séptima entrega de la serie principal. Ambientada en un lejano planeta del futuro, narra la historia de un joven Predator desterrado por su clan que, junto a Thia, una aliada inesperada, emprende una arriesgada travesía en busca del enemigo definitivo.

El imperio (110 min, FR)

Dir. Bruno Dumont. || Reparto destacado: Lyna Khoudri, Anamaría Vartolomei, Camille Cottin y Fabrice Luchini.

Esta comedia dramática de ciencia ficción con tintes apocalípticos tiene lugar en un pequeño pueblo del norte de Francia, que se convertirá en el escenario de una confrontación entre caballeros extraterrestres infiltrados.

  • Estreno: Festival Internacional de Cine de Berlín (2024), nominado al Oso de Oro.

AVENTURA Y FANTASÍA. Viajes extraordinarios y mundos mágicos que despiertan la imaginación y transportan a escenarios llenos de desafíos y maravillas.

El Mago de Ciudad Esmeralda. El camino de baldosas amarillas (120 min, RU)

Dir. Igor Voloshin. || Reparto destacado: Svetlana Khodchenkova, Yuri Kolokolnikov y Sofya Lebedeva.

Ellie, una niña de ocho años, y su inseparable perro Totó son arrastrados por un tornado hasta el fantástico mundo de Oz, creado por la malvada bruja Gingema con el propósito de acabar con el mundo humano. En esta primera aventura, Ellie se une al Espantapájaros, al Hombre de Hojalata y al León Cobarde para recorrer el camino de baldosas amarillas rumbo a la Ciudad Esmeralda, donde esperan encontrar al poderoso mago Goodwin, capaz de hacer realidad sus más profundos deseos.

THRILLER. Suspense y tensión que mantienen al espectador al borde de la butaca.

Subsuelo (115 min, ES)

Dir. Fernando Franco. || Reparto destacado: Julia Martínez, Diego Garisa, Nacho Sánchez, Sonia Almarcha e Itzan Escamillas.

Este thriller psicológico tiene como protagonistas a Eva y Fabián dos mellizos que están a punto de cumplir 18 años. Pero una noche de verano sucede un trágico accidente, cambiando sus vidas por completo. A parte de ellos solo su madre sabe la verdad.

  • SEMINICI 2025: ganadora de Mejor Guion (Fernando Franco, Begoña Arostegui) y nominada a la Espiga de Oro.
  • Hubo escenas grabadas en localidades de Euskadi durante 12 días, entre ellas Erandio, Getxo y Bilbao.

Reversión (97 min, ES-RD)

Dir. Jacob Santana. || Reparto destacado: Manuel Vega, Jaime Lorente y Belén Rueda.

Mario se muda con sus padres y su hermano mayor, David, con quien mantiene un fuerte vínculo. A pesar de sufrir ansiedad y problemas de concentración, su vida transcurre con normalidad hasta que, una tarde lluviosa, presencia el secuestro de su hermano. Diecinueve días después, David regresa sin recordar nada de lo ocurrido. Sin embargo, Mario empieza a percibir cambios inquietantes en él… lo suficiente como para sospechar que quien ha vuelto no es realmente su hermano.

DOCUMENTAL. Relatos de vidas reales y hechos históricos que revelan historias conmovedoras y enseñanzas que invitan a la reflexión.

Popel (87 min, CZ)

Dir. Oier Plaza Gartzia.

Una mezcla de animación con acción real. Una carta olvidada lleva a Antón Gandarias a indagar el destino de su tío, Anjel Lekuona, capturado por los nazis tras huir al exilio durante la Guerra Civil. Al mismo tiempo, Unai Egia inicia su propia investigación sobre Enric Moner, un deportado a los campos de concentración. El azar une a ambos investigadores, que descubren que las vidas de sus familiares estuvieron entrelazadas. Juntos sacan a la luz la heroica historia de František Suchý y su hijo, quienes desde el crematorio de Praga arriesgaron todo para preservar las cenizas de más de 2.000 víctimas del nazismo. Ocho décadas después, su hallazgo conecta pasado y presente, rindiendo homenaje a quienes lucharon contra el olvido.

Heridos (77 min, ES)

Dir. Borja Martínez-Echevarría.

Heridos es un documental que explora el impacto del aborto mediante las historias de cuatro personas que, después de mucho tiempo callando su experiencia, se animan a afrontarla y compartirla. La película enseña distintos caminos pero una misma verdad que "sanar es posible", tratando el proceso de curación, perdón y esperanza.

Yo estuve en Las Vegas 2 (116 min, ES)

Dir. Javier Castro.

Este documental narra la sorprendente historia de una sala de fiestas legendaria en un pequeño pueblo de Burgos, que llegó a acoger a bandas míticas como Los Ramones. A través de testimonios auténticos, recuerdos cargados de emoción y un toque de humor, la película rinde homenaje a la música, la pasión y el espíritu innovador que convirtieron a Las Vegas 2 en un fenómeno cultural irrepetible. Un viaje nostálgico, vibrante y lleno de sorpresas al corazón de la zona vaciada… donde lo extraordinario se hizo realidad.

  • Estreno: 8 de noviembre.

ANIMACIÓN. Aventuras llenas de fantasía, imaginación y acción que atrapan, despertando emoción y diversión.

La princesa orgullosa (84 min, SK-PL-CR)

Dir. Radek Beran y David Lisy.

Está basada en un cuento de hadas popular checo. El joven rey Benjamín queda fascinado con la orgullosa princesa Carolina, quien lo rechaza. Disfrazado de jardinero, logra acercarse a ella y conquistar su corazón con música y flores. Cuando los consejeros buscan casarla con otro, Carolina y Benjamín huyen juntos, enfrentando obstáculos que fortalecerán su vínculo, aunque él aún deberá revelar su verdadera identidad.

Con los estrenos de esta semana, la cartelera se llena de historias capaces de sorprender, emocionar y hacer reflexionar a todos los públicos. Desde aventuras fantásticas y westerns épicos hasta thrillers intensos y documentales reveladores, el cine invita a perderse en relatos que combinan imaginación, tensión y emoción. Una oportunidad ideal para disfrutar de la gran pantalla o dejarse cautivar desde casa por nuevas propuestas llenas de creatividad y sorpresas.