El actor Javier Manrique, conocido por participar en las películas de Álex de la Iglesia 'El día de la bestia', 'Las brujas de Zugarramurdi' y 'Mi gran noche', y en series como 'Cámera Café', ha fallecido a los 56 años, según ha informado este viernes la Academia de Cine.
Nacido en 1968 en Lima (Perú), trabajó como actor en cine, televisión y teatro desde que tenía 20 años, y desde hace más de una década también tenía una agencia de representación de actores, Manrique Management, según su perfil en Linkedin.
De 'Farmacia de guardia' a 'Camera café'
En televisión protagonizó en el año 2000 'Jacinto Durante, representante', de Antonio del Real, en la que hacía el papel de un mánager artístico que representa a artistas anónimos y con escasas capacidades.
En la pequeña pantalla dio sus primeros pasos ante una cámara en 'Farmacia de guardia', de Antonio Mercero, a principios de los años 90, con tres pequeños papeles de personajes distintos. Años después apareció en varios capítulos de 'Camera café', como Lorenzo, en 'A las once en casa' y 'Turno de oficio: diez años después'.
En cine le dio también en los años 90 rostro a personajes de 'Todo es mentira', de Álvaro Fernández Armero, 'Así en el cielo como en la tierra', de José Luis Cuerda, y 'Más que amor, frenesí', escrita y dirigida por Alfonso Albacete, David Menkes y Miguel Bardem.